Anuncio

Johnson & Johnson afirma que su vacuna parece proteger contra el COVID-19 con una sola inyección

Vials of vaccine.
La vacuna de Janssen, de Johnson & Johnson, funcionó mejor en Estados Unidos -con una eficacia del 72% contra el COVID-19, de moderado a grave- en comparación con el 57% en Sudáfrica, donde se enfrentó a una cepa del virus más fácil de propagar.
(Associated Press)

La tan esperada vacuna de Johnson & Johnson parece proteger contra el COVID-19 con una sola inyección, no tan fuerte como algunas rivales de dos inyecciones, pero aún potencialmente útil para un mundo que necesita urgentemente más dosis.

J&J informó el viernes que, en Estados Unidos y en otros siete países, la vacuna de una sola dosis tuvo una eficacia global del 66% en la prevención de la enfermedad de moderada a grave, y una protección mucho mayor, del 85%, contra los síntomas más graves.

Hubo algunas variaciones geográficas. La vacuna de Johnson & Johnson funcionó mejor en Estados Unidos -con una eficacia del 72% contra el COVID-19 de moderado a grave- en comparación con el 57% en Sudáfrica, donde se enfrentó a una cepa del virus más fácil de propagar.

Anuncio

Johnson & Johnson informó que su vacuna contra el coronavirus tuvo un 66% de efectividad global para la prevención del COVID-19 con síntomas leves y de un 85% en evitar el desarrollo de enfermedades graves, según los resultados del ensayo de fase 3. Los datos provienen de más de 44.000 voluntarios en Estados Unidos, Sudáfrica y varios países de América Latina.

La empresa estadounidense, que fabricó la vacuna junto con Janssen Pharmaceuticals, está lista para solicitar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) una autorización de uso de emergencia la próxima semana.

La agencia reguladora podría autorizar la vacuna a fines de febrero, y así se convertiría en la tercera contra la enfermedad de COVID-19 disponible en Estados Unidos, junto con Pfizer-BioNTech y Moderna.

Un equipo de científicos encargado de la fabricación del inoculante aseguró estar “eufórico” y “alegre” ante los resultados de la fase 3.

“Tenemos una sola inyección. Y ahora hemos producido datos que dicen que nuestra vacuna es altamente efectiva, 85% contra casos graves de COVID y 100% efectiva contra hospitalización o muerte”, declaró el Dr. Mathai Mammen, director global de Investigación y Desarrollo de Janssen, a la cadena estadounidense.

“Nuestro objetivo era producir una vacuna para el mundo, que sea de fácil uso, fácil distribución y que actúe en contra de la prevención de la forma de COVID-19 que le preocupa a la gente”, señaló Mammen, en referencia a una enfermedad que puede provocar graves enfermos en casa y la hospitalización o la muerte.

En un comunicado de prensa, Johnson & Johnson dijo que la vacuna también es segura. Los voluntarios experimentaron reacciones leves después de la inyección, y menos del 10% tuvo fiebre.

“Estamos encantados de ver que esta vacuna tiene una buena eficacia contra enfermedades leves y una eficacia sobresaliente contra enfermedades graves en todas las regiones geográficas estudiadas”, indicó el Dr. Dan Barouch del Centro Médico Beth Israel Deaconess, que colaboró con Johnson & Johnson en el desarrollo del ensayo.

La eficacia en cada región

El preparado de Johnson & Johnson se llevó a cabo en Estados Unidos, Sudáfrica y América Latina. El experimento clínico masivo en el que participaron más de 44.000 voluntarios se realizó en países donde luego surgirían nuevas variantes del coronavirus, a menudo reemplazando las versiones anteriores.

Sudáfrica, en particular, alberga una variante que parece no solo más transmisible, sino que también aparentemente puede mitigar el efecto de otras vacunas existentes. Mientras tanto, América Latina presenta una cepa brasileña más transmisible que comparte algunas de las mismas mutaciones.

“Es una pandemia mucho más compleja ahora que hace meses”, dijo Barouch.

En el ensayo, la vacuna Johnson & Johnson fue 72% efectiva en EE.UU, 66% en América Latina y 57% en Sudáfrica.

Mamment dijo que la compañía es “muy afortunada” de haber elegido Sudáfrica como uno de los países para realizar el ensayo, porque les dio la oportunidad de demostrar que su vacuna funciona incluso contra una variante que algún día podría convertirse en dominante.

La compañía informó que podrían entregar 100 millones de dosis a Estados Unidos para junio si la FDA da luz verde al ensayo.

Anuncio