Se unen grupos para abordar la violencia doméstica en San Ysidro
- Share via
san ysidro — Una donación de 400 mil dólares ayudó a lanzar un esfuerzo de colaboración para prevenir la violencia doméstica en San Ysidro con el apoyo de enlaces comunitarios y una compañía de teatro.
El esfuerzo conjunto reunirá a dos organismos de servicios sociales, South Bay Community Services y Casa Familiar, así como también a San Ysidro Health que administra clínicas de salud.
Las tres organizaciones optaron por enfocarse en San Ysidro, una comunidad predominantemente latina cerca de la frontera de Estados Unidos y México, que no ha tenido atención en términos de violencia doméstica, a decir de líderes comunitarios.
La asociación, llamada San Ysidro Domestic Violence Prevention Collaborative, será financiada por la fundación Blue Shield de California, que otorgó un total de 2.4 millones de dólares en subvenciones a otros cinco proyectos que tienen como objetivo acabar con la violencia doméstica.
El grupo de organizaciones abordará los factores que a menudo conducen a la violencia doméstica, como las normas culturales y los roles de género. Lo harán en gran parte a través del diálogo y la educación.
“Culturalmente, no es algo que se resuelve bien o de lo que se informe mucho”, dijo Lisa Cuestas, presidenta y directora general de Casa Familiar, que tiene su sede en San Ysidro.
Es probable que algunos miembros de la comunidad fronteriza ni siquiera estén al tanto de “en qué consiste tener violencia doméstica”, indicó la directora de Servicios Comunitarios de South Bay, Valarie Brew, quien liderará la nueva asociación.
En una ciudad fronteriza como San Ysidro, la violencia doméstica puede ser un tema complejo que toma muchas formas. Podría ser un juego de poder en el que un cónyuge retiene a propósito el proceso de ciudadanía de su pareja.
“No se trata solo de abuso físico y violencia”, explicó Cuestas.
Continuó diciendo que debido a que algunas familias incluyen miembros con ciudadanía mixta o estatus migratorio, algunas víctimas pueden tener miedo de denunciar la violencia doméstica a la policía.
En San Diego los informes de violencia doméstica disminuyeron entre los residentes latinos en el primer semestre de 2017 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe de Los Angeles Times.
En el condado de San Diego en 2017 hubo más de 17 mil casos denunciados de violencia doméstica.
San Ysidro Domestic Violence Prevention Collaborative utilizará parte de los fondos de la subvención de dos años para contratar al menos a dos promotoras para que lleven a cabo labores divulgación y educación relacionadas con la salud.
El plan es que las promotoras lideren las discusiones sobre la violencia doméstica, conecten a las víctimas con los recursos y quizás recluten residentes para las academias semanales de liderazgo. La esperanza es que se conviertan en miembros confiables de la comunidad, “visibles y accesibles en el tema” de la violencia doméstica, señaló Lisa Cuestas.
Con la idea de promover el diálogo sobre el tema, el grupo de organizaciones también planea trabajar con la compañía de teatro de Chula Vista Teatro Máscara Mágica, para crear algún tipo de obra que aborde el tema de la violencia doméstica. La producción pondrá a disposición recursos y será seguida por una discusión sobre la violencia doméstica.
El teatro, señaló Cuestas, se presta por sí mismo a las discusiones sobre temas difíciles como la violencia doméstica y permite que la audiencia vea “el tema a través de una nueva lente”.
Cuestas dijo que el plan es realizar la obra el próximo año en un teatro que se está construyendo como parte de un desarrollo pequeño en el centro de San Ysidro.
Brew, de South Bay Community Services, opinó que poner fin a la violencia doméstica debe ser un esfuerzo de toda la comunidad.
“Es responsabilidad de todos nosotros como miembros de la comunidad garantizar que estamos terminando con la violencia doméstica”, afirmó. “Nos tomará colectivamente a todos hacer que eso suceda”.
Hernández escribe para el U-T.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.