Anuncio

Militares llegan a la frontera en San Diego mucho antes que una posible caravana de migrantes

Troops arrive Thursday at the San Ysidro Port of Entry to help support operations ahead of migrant caravan groups heading toward the U.S. border.
(John Gibbins/U-T)
SAN DIEGO UNION-TRIBUNE

Tropas de Camp Pendleton y otros lugares informaron sobre su primer día de trabajo el jueves a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México, como forma parte de la respuesta del presidente Donald Trump a miles de migrantes centroamericanos que viajan en caravanas hacia la frontera suroeste.

Las unidades militares comenzarán colocando barreras a lo largo de la frontera, dijo Michael Kucharek, un portavoz del Comando Norte de los Estados Unidos.

Los detalles sobre dónde se colocarán las barreras o qué tipo de materiales se utilizarán no fueron revelados el jueves.

Anuncio

Cerca de dos docenas de soldados del Ejército de los EU de una unidad de la policía militar de Fort Bliss, Texas, se vieron junto a grandes camiones militares estacionados cerca del puerto de entrada de San Ysidro el jueves por la mañana. Algunos automovilistas en dirección norte tocaron el claxon cuando pasaron frente a la tropa camuflada.

Funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Defensa de los EU (DOD) planean celebrar una conferencia de prensa conjunta sobre la Operación de Línea Segura el viernes para brindar más información.

Hasta el momento, se han asignado unos 1300 soldados para apoyar las operaciones a lo largo de la frontera entre California y México. Alrededor de 1100 ya están prestando servicio en Camp Pendleton con la 1ª Fuerza Expedicionaria de la Marina como parte de una fuerza de tarea especial para usos marinos en el aire, dijeron funcionarios el jueves.

Se desplegarán en oleadas según sea necesario, dijo Kucharek.

Otros 1500 soldados fueron desplegados en Arizona y 2800 en Texas hasta el jueves, dijo el DOD. Se espera que el número total aumente a más de 7000 tropas en servicio activo que apoyan la misión.

Si bien muchos de los migrantes dicen que planean presentar sus solicitudes de asilo en los puertos de entrada de los EU, la forma legal de hacerlo, las autoridades temen que grandes grupos intenten ingresar ilegalmente en la frontera. Así es como al menos un grupo entró a México desde Guatemala, atravesando las puertas de la frontera y abrumando a los soldados.

La movilización militar y la caracterización repetida de Trump de las caravanas como una “invasión”, han sido criticadas como una forma de politizar aún más el tema de la inmigración antes de las elecciones de medio término.

En un principio el operativo fue apodado Operación Patriota Fiel, pero un portavoz del Pentágono dijo el día después de las elecciones: “Ya no lo llamamos Operación Patriota Fiel”.

Funcionarios de CBP dijeron el jueves que su agencia está reforzando el personal a lo largo de la frontera “con mucha anticipación” de las llegadas de las caravanas “para asegurarnos de que podemos abordar cualquier contingencia”.

El objetivo, dijeron los funcionarios de CBP, es “mantener la seguridad fronteriza y la seguridad de los migrantes, el público que viaja, los cargamentos y el personal de CBP en caso de que grandes grupos se muevan para cruzar la frontera hacia Estados Unidos”.

Los migrantes, muchos de los cuales son familias que dicen que planean solicitar asilo una vez que lleguen a la frontera de los Estados Unidos, todavía tienen mucho camino por recorrer.

Cerca de 4000 a 5000 migrantes, la mayoría de ellos de Honduras, se han dirigido a un estadio deportivo de la Ciudad de México para volver a reunirse, repostar y descansar. Muchos han viajado en camiones y caminando.

Unos pocos grupos más pequeños están detrás de la caravana principal, permaneciendo en el sur del país vecino.

Se desconoce a qué partes de la frontera de los Estados Unidos podrían dirigirse los grupos, aunque se espera que muchos migrantes se separen y viajen hacia el norte en grupos más pequeños.

La primavera pasada, una caravana similar de aproximadamente 1000 eligió a San Diego como su destino, pero cuando llegaron los inmigrantes, el grupo se había reducido. Alrededor de 250 personas han sido procesadas para solicitudes de asilo en San Ysidro, mientras que otras permanecen en Tijuana. Muchos refugios para migrantes en Tijuana tienen exceso de capacidad debido a la larga espera para el procesamiento del asilo.

Davis escribe para el U-T.

Anuncio