Anuncio

Registros muestran detalles de quienes están detenidos por ICE en Otay Mesa

A Salvadoran woman sits in one of the legal visitation rooms at Otay Mesa Detention Center.
(John Gibbins / San Diego Union-Tribune)
SAN DIEGO UNION-TRIBUNE

Al menos una persona ha pasado más de cinco años bajo custodia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Centro de Detención de Otay Mesa, según los datos obtenidos a través de una solicitud de registros del Centro de Información de Acceso Transaccional de la Universidad de Syracuse (TRAC).

El informe de TRAC ofrece un vistazo de quienes estaban recluidos en el centro de detención para inmigrantes al 30 de junio de 2018. En ese momento, seis personas habían estado en las instalaciones de San Diego durante más de tres años.

El hombre con el mayor tiempo dentro había estado bajo custodia del ICE desde mayo de 2013, según TRAC. El hombre, un ciudadano mexicano, tiene una condena por robo.

Anuncio

ICE no está autorizado para mantener a las personas como castigo. Detiene a las personas que esperan audiencias de inmigración si cree que no se presentarán ante el tribunal o si representan un peligro para la comunidad.

La mayoría de los inmigrantes detenidos en el Centro de Detención de Otay Mesa no tienen condenas penales, según los datos.

De las 956 personas bajo custodia de ICE en el centro de detención a fines de junio, un total de 561 no tenían ninguna condena penal documentada en sus registros.

Según el análisis de TRAC la condena penal más severa en los detenidos con antecedentes penales, el delito más común fue conducir bajo la influencia del alcohol conocida como DUI.

El ingreso ilegal fue el segundo más común, probablemente debido a la política de cero tolerancia del gobierno de Trump que aumentó considerablemente el número de procesamientos de cruces ilegales fronterizos. Los hondureños conforman el grupo más grande con condenas por ingreso ilegal con 17, seguidos por los guatemaltecos con 9.

Cuando se le preguntó sobre el informe la portavoz de ICE Lauren Mack, dijo que un análisis realizado por la agencia en el momento del informe mostró que el 54 por ciento de los detenidos tenía una condena penal o un cargo pendiente.

“Estas cifras reflejan una asignación adecuada de recursos limitados”, dijo Mack y señaló que muchas de las personas que se encuentran bajo la custodia de ICE permanecen allí porque la ley de inmigración dice que su detención es obligatoria.

Al menos el 12 por ciento de las personas detenidas en el Centro de Detención de Otay Mesa son solicitantes de asilo. TRAC cree que ICE con frecuencia no completa esta información en el registro de un detenido, lo que significa que el número podría ser mayor.

Morrissey escribe para el U-T.

Videos de Hoy San Diego

Anuncio