Protesta encabeza bloqueo a tribunal federal, 10 fueron arrestados
![](https://img.youtube.com/vi/YVtWLW6ytBg/hqdefault.jpg)
Protesters blockaded the entrance to San Diego’s federal courthouse on Monday to protest policies that separate and detain immigrant families.
- Share via
San Diego — La tarde del lunes, cientos de manifestantes bloquearon la entrada al tribunal federal de San Diego en protesta por las políticas que separan y detienen a las familias inmigrantes.
Los organizadores condenaron los planes de ejecutar en San Diego un sistema de sentencias con procedimientos rápidos, conocido en otras partes de Estados Unidos como Operation Streamline, que lleva a enjuiciar más rápidamente los casos de cruces fronterizos indocumentados, que han aumentado dramáticamente bajo la política de cero tolerancia de la administración Trump. Convocados por Mijente, una organización política nacional de Latinx, la manifestación comenzó en Chicano Park antes de marchar al centro de la ciudad.
Marisa Franco, directora de Mijente, explicó que su grupo cree que la administración de Trump que separa a las familias y detiene a los niños migrantes es causada por la criminalización de la inmigración. La operación Streamline, dijo, acelera ese proceso.
“La gente, creo, está realmente indignada por este tema y quiere saber qué pueden hacer”, dijo Franco.
La administración de Trump argumenta que tales medidas son necesarias para disuadir a las personas de cruzar la frontera con sus hijos y sin documentos. El presidente y sus aliados dicen que sus políticas de inmigración combatirán el crimen y mejorarán la seguridad fronteriza.
El lunes, grupos de manifestantes vinieron de todo el país para participar en la marcha Free Our Future. Cuando llegaron a la intersección de G Street y First Avenue, el grupo llenaba una manzana completa. La policía estimó la multitud en 600 personas.
“Bienvenidos a la frontera”, dijo Lilian Serrano, presidenta del Consorcio de Derechos de Inmigrantes de San Diego, a la multitud antes de que comenzara la marcha. “Nos tratan como si esta fuera una zona de guerra. Esta no es una zona de guerra. Miren a su alrededor. Aquí hay niños. Aquí hay familias”.
Itzel Guillén de Alliance San Diego criticó a la administración de Trump por las separaciones familiares, así como por el final del programa de Acción Diferida (DACA) con intenciones de presionar al Congreso para que apruebe leyes de inmigración más restrictivas.
Guillén, beneficiaria de DACA, dijo que diariamente le preocupa la posibilidad de separarse de su familia.
“Esto sucede todos los días para las familias migrantes”, dijo Guillén. “Esta no es una solución. Esta es una táctica cruel e inhumana”.
Cuando la manifestación llegó al edificio federal, dos hombres descendieron con cuerdas de la azotea del hotel Westin al otro lado de la calle y colgaron una pancarta que decía, “Libera a nuestras familias ahora #stopstreamline”.
Diez personas que ayudaron a colgar la pancarta fueron detenidas más tarde, según la policía. Ninguno de los detenidos era de San Diego, dijo la policía.
La multitud bloqueó las entradas al edificio federal y al juzgado federal. Un grupo de personas preseleccionadas hizo una barrera humana durante aproximadamente una hora y 30 minutos. Ninguno fue arrestado.
Un hombre que se dirigía a la corte trató de abrirse paso, pero fue detenido cuando los manifestantes unieron sus brazos. Le gritó a un oficial del Departamento de Seguridad Nacional parado entre la manifestación y la puerta de entrada, preguntando si el tribunal estaba abierto.
Cuando el oficial respondió que no era así, el hombre se dio por vencido y se fue.
Dos abogados defensores fueron igualmente impedidos a ingresar al edificio.
Los organizadores también pidieron la abolición del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), agencia federal responsable de vigilar las leyes de inmigración y de las instalaciones de detención y deportación de inmigrantes.
“El Servicio de Inmigración y Aduanas respeta plenamente los derechos de todas las personas a expresar su opinión pacíficamente y sin interferencia”, dijo Lauren Mack, portavoz de ICE, cuando se le preguntó acerca de la protesta.
El gobierno federal creó ICE cuando formó el Departamento de Seguridad Nacional después del 11 de septiembre. Franco dijo que el énfasis del gobierno en la seguridad nacional envió muchos recursos a la nueva agencia y que la agencia no ha tenido suficiente supervisión.
Cuando se le preguntó si le preocupaba que una plataforma de este tipo pudiera parecer demasiado extrema para algunos, la organizadora Franco dijo: “Si estas demandas son audaces, es para abordar un problema que es igual de audaz”.
Chris López acudió a la marcha con su hijo de 11 años y su hija de 13. Recientemente asistió a una manifestación en Tucson en contra de las políticas de la administración Trump que han llevado a la separación de las familias después de que llegan a la frontera suroeste.
Cuando sus hijos le preguntaron dónde estaba, les explicó el problema. Cuando escucharon que estaba considerando venir a San Diego para participar en la marcha Free Our Future, insistieron en ir con ella, dijo.
“Para mí es muy importante inculcarles a mis hijos que deben defenderse cuando lo vean necesario”, dijo López. “No puedo imaginar que estén en la posición de esos niños detenidos que están sin voz”.
En Chicano Park, ella ayudó a su hijo a pintar su mano un arcoíris con un corazón en el medio para presionarlo cuidadosamente en un cartel.
En los días previos a la marcha, artistas hicieron letreros y pancartas para que los manifestantes los llevaran. Mariposas amarillas con mensajes escritos en sus alas salpicaban entre la multitud y un grupo realizó un altar con los nombres de las personas asesinadas por la Patrulla Fronteriza y la policía.
“Una manera de mover a las personas es con arte”, dijo Verónica Bayetti Flores, miembro de Mijente en Nueva York. “Mucho del cambio que necesitamos ver es un cambio en la cultura. A menos que haya un cambio profundo en la forma en la que pensamos sobre las personas y la forma en que tratamos a las personas, hasta ahora las políticas pueden llegar a serlo”.
Morrissey escribe para el U-T.
Videos de Hoy San Diego
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.