Reporte: Todos los miembros de la caravana centroamericana ya están en EEUU
Volunteers tear down the makeshift camp after the last of the Pueblo sin Fronteras immigrant caravan members from Centeal America entered the US Friday morning.
El último grupo de solicitantes de asilo de la caravana centroamericana cruzó rumbo a Estados Unidos.
Un grupo de unos 70 migrantes caminó hacia el puerto de entrada de San Ysidro mientras sus amigos que planeaban quedarse en México se despidieron y algunos aplaudieron al verlos ingresar a Estados Unidos.
Desde que llegaron a Tijuana el domingo, aproximadamente 228 miembros de la caravana ingresaron a los Estados Unidos para solicitar asilo.
El hecho de que ingresaron a EEUU no significa que se quedarán.
El proceso de asilo lleva meses, si no es que años, para completarse y los solicitantes de Honduras, Guatemala y El Salvador tienen altas tasas de denegación, según los registros.
Mientras los solicitantes de asilo dejaban su improvisada comunidad hecha con tiendas de campaña a unos pocos pies de la frontera, los que decidieron quedarse en México empacaron sus pertenencias.
Entre ellos se encontraba Mario Mejía, de 35 años de edad y originario de El Salvador. Mejía se unió a la caravana desde el principio en la frontera entre Guatemala y México.
Esperaba cruzar a los Estados Unidos con su esposa, pero decidió no ir después de que un abogado le dijo que tenía un caso débil.
Anuncio
Mejía tiene cinco deportaciones en su registro entre 2010 y 2013 por tratar de cruzar de México a Arizona. El último le ocasionó un periodo de 18 meses dentro de un centro de detención de inmigrantes en el sur de Nevada, dijo. De ser atrapado de nuevo pasaría tres años en detención.
1/19
Luego de atravesar México durante un mes bajo la mirada vigilante del gobierno del presidente Donald Trump, los migrantes se toparon con que el puesto de control en el cruce fronterizo de San Ysidro, en San Diego, se “había llenado”.
(Joebeth Terriquez / EFE)
2/19
La agencia federal dijo el lunes 30 de abril en un comunicado que no podía calcular cuándo volvería a aceptar nuevas solicitudes de asilo...
(Joebeth Terriquez / EFE)
3/19
Los migrantes que han logrado cruzar han sido detenidos, sin saber cuándo las autoridades estadounidenses les permitirían solicitar asilo...
(Joebeth Terriquez / EFE)
4/19
Los migrantes que quieren solicitar asilo y cruzaron el puente seguían en un área de espera, en territorio mexicano...
(Joebeth Terriquez / EFE)
5/19
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dijo que volverá a aceptar pedidos de asilo en el puesto de control de San Diego cuando tenga más espacio y recursos...
(Alejandro Zepeda / EFE)
6/19
La instalación fronteriza en San Ysidro, que divide San Diego y Tijuana, tiene una capacidad para unas 300 personas, lo cual quiere decir que el cuello de botella tal vez dure poco...
(Alejandro Tamayo / San Diego Union-Tribune)
7/19
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza procesó unos 8,000 casos de asilo de octubre a febrero en ese cruce, o sea unos 50 por día.
(Alejandro Tamayo / The San Diego Union-Tribune)
8/19
Groups on both sides of the border rally Sunday before immigrants from the caravan across Mexico were to seek asylum at the border with the U.S.
(K.C. Alfred / San Diego Union-Tribune)
9/19
People climb a section of border fence to look into the U.S. as members of a caravan of Central American asylum seekers arrive to a rally in Tijuana, Mexico.
(David McNew / Getty Images)
10/19
Central American asylum seekers walk from Mexico to the U.S. side of the border to ask authorities for asylum in Tijuana, Mexico on Sunday.
(David McNew / Getty Images)
11/19
Central American asylum seekers walk from Mexico to the U.S. side of the border to ask authorities for asylum in Tijuana, Mexico.
(David McNew / Getty Images)
12/19
Central American asylum seekers walk towards the U.S. border in Tijuana, Mexico to request asylum.
(Hans-Maximo Musielik / AP)
13/19
Central American immigrants who traveled in a caravan from Mexico’s southern border rally demonstrate at the U.S. border in Tijuana.
(Guillermo Arias / AFP/Getty Images)
14/19
Central American asylum seekers walk to their legal-counsel meetings in Tijuana on Saturday.
(Guillermo Arias / AFP/Getty Images)
15/19
Central American children who have traveled for weeks with a caravan of immigrants, peer out at the border wall from a bus in Tijuana, Mexico.
(Hans-Maximo Musielik / Associated Press)
16/19
A child looks out from a bus carrying asylum seekers to the border in Tijuana, Mexico.
(Hans-Maximo Musielik / Associated Press)
17/19
A member of the Central American migrant caravan, cradling a child, looks to the U.S. through the border wall at Tijuana.
(Hans-Maximo Musielik / Associated Press)
18/19
Immigrants fleeing Central American register for legal counseling in Tijuana. Lawyers have volunteered to help people seeking asylum.
(Guillermo Arias / AFP/Getty Images)
19/19
Five couples are married on the beach during a rally with members of a caravan of Central American asylum seekers and supporters at the border in Tijuana, Mexico.
(David McNew / Getty Images)
“Estoy feliz por las personas que tienen la oportunidad de ir”, dijo. “Mi esposa nunca ha estado en Estados Unidos. Estaba muy emocionada por la oportunidad”.
Lo último que dijo fue su esposa, “sigue adelante”, dijo.
Mejía, quien huyó de la violencia generada por las pandillas en El Salvador, no podrá quedarse en Tijuana. El gobierno mexicano negó su solicitud de asilo hace un año.
David Hernandez is a former Union-Tribune reporter who covered law enforcement, crime and public safety across San Diego County. A San Diego State University graduate, he joined The San Diego Union-Tribune in 2015.
Gustavo covers the South Bay for The San Diego Union-Tribune. That includes the marijuana industry, local elections, city finance, development projects and whatever else readers call him about. He was born in Mexico City and grew up in San Diego. Before working for the Union-Tribune, Gustavo covered Harlem for a now-defunct website called DNAinfo. Before that, he covered immigration for The Desert Sun in Palm Springs where he won multiple awards for writing and reporting.