Chula Vista planea renovar la F Street
- Share via
chula vista — El consejo municipal de Chula Vista aprobó recientemente los planes para renovar un tramo de 1.25 millas en F Street, en lo que los líderes de la ciudad ven como un proyecto clave para mejorar el acceso entre el muelle y el área del centro.
El proyecto, que cubre el segmento entre Bay Boulevard y Third Avenue, ampliará las aceras para incluir carriles para bicicletas, mejorar los cruces peatonales y agregar árboles o plantas a lo largo del camino o en las medianas.
Los planes también incluyen una glorieta en Bay Boulevard y la transformación de un puente ferroviario, que se encuentra sin usar sobre la Interestatal 5, en un camino para peatones y ciclistas.
Al considerar los detalles del proyecto durante una reunión del consejo municipal el pasado 13 de marzo, los miembros del consejo dijeron que creen que el proyecto dará nueva vida a la región occidental de Chula Vista.
La esperanza es que el proyecto aliente a residentes y turistas a visitar tanto las zonas costeras como las del centro de la ciudad, que están conectadas por caminos con dirección oeste/este, como F Street.
El tramo de 1.25 millas incluye casas, negocios y destinos como la biblioteca Centro Cívico de Chula Vista. Los parques Friendship y Memorial no están lejos del camino.
El personal de la ciudad le dijo al consejo municipal que el proyecto está listo para hacer las mejoras que tanto se necesitan. En las condiciones actuales, F Street no tiene carriles para bicicletas o aceras en algunas secciones y muchos de los árboles y las plantas están en mal estado.
Los planes para las mejoras se dividen en tres subsecciones de F Street:
- El tramo entre Bay Bay y Broadway incluirá un carril para tráfico en cada dirección, un centro, un carril de vuelta a la izquierda y un espacio para estacionarse en ambos lados del camino.
- Entre Broadway y Fourth Avenue, habrá un carril para tráfico en cada dirección, espacio para estacionarse en las aceras y jardineras pluviales.
- La sección entre Third Avenue y Fourth Avenue incluirá un carril para tráfico en cada dirección y una mediana con espacios para dar vuelta a la izquierda.
Cada segmento también incluirá un sendero de 12 pies de ancho para peatones y ciclistas en ambos sentidos.
Asimismo, los planes requieren señalización, como letreros en las calles en varios lugares “para promover la noción de que F Street es una calle importante en Chula Vista”, dijo el arquitecto de la ciudad Mark Caro al consejo municipal.
Los arquitectos de la ciudad, que trabajaron con la firma de diseño urbano MIG, Inc. y un equipo de subcontratistas para desarrollar los planes durante el último año y medio, habían considerado un concepto que incluía carriles para bicicletas estándar. Sin embargo, en una serie de talleres, los miembros de la comunidad preferían la idea de un camino compartido para bicicletas y peatones, que se consideraba la opción más segura para los ciclistas, de acuerdo con personal de la ciudad.
Durante los comentarios públicos en la reunión del consejo municipal, los miembros de la comunidad en general apoyaron los planes, aunque también presentaron dos sugerencias.
Randy Van Vleck, de la campaña Bike + Walk Chula Vista, pidió a la ciudad que hiciera un camino desde F Street hasta la cercana estación del trolley en Bayfront y E Street. Señaló que F Street, a diferencia de E Street, no cuenta con rampas de ingreso o salida de la interestatal 5, proporcionando un acceso más seguro a la estación del trolley.
Randy Epstein, del grupo local Crossroads II, instó a la ciudad a implementar un sistema de trolley en F Street usando las vías del tren existentes.
“F Street sería el lugar perfecto para tener un trolley”, expresó. “El trolley en sí mismo sería la atracción para que la gente se suba y vea qué es qué”.
Los miembros del consejo apoyaron las dos ideas y acordaron buscar la viabilidad de ambas.
Se espera que el trabajo de soterramiento de servicios públicos para el proyecto comience en julio de 2019 y se prevé que la construcción de la primera fase del proyecto comience en diciembre de 2020.
La ciudad está buscando una subvención de 2.5 millones de dólares de parte de SANDAG, para pagar una fracción de la primera fase estimada en 4.78 millones de dólares, que cubrirá desde el Bay Boulevard hasta Broadway.
Caro dijo que la ciudad aún no identifica los fondos para el resto de los costos del proyecto de 11.5 millones de dólares. Dijo que el estimado podría cambiar en las etapas del desarrollo del diseño y la construcción.
Hernández escribe para el U-T.
Videos de Hoy San Diego
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.