Anuncio

El gobernador de Illinois veta el presupuesto y mantiene la crisis fiscal

El gobernador de Illinois, Bruce Rauner, vetó hoy una ley de recursos aprobada por la Asamblea Legislativa e ingresó en su tercer año de mandato sin presupuesto, en una crisis que se profundiza.

El estado tiene 15.000 millones de dólares en cuentas sin pagar, y la nota de su deuda podría caer en la categoría de “bono basura”, según las agencias calificadoras, y se avecinan más despidos de funcionarios y conflictos con los sindicatos.

Según advirtió hoy la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados, decenas de agencias que prestan servicios críticos a inmigrantes y personas vulnerables se ven imposibilitadas de funcionar sin recibir fondos del estado.

Anuncio

La crisis ha llegado inclusive a la suspensión de la venta de números de lotería, tanto estatal como de los juegos nacionales Powerball y Mega Millions, porque sin presupuesto, Illinois no está en condiciones de emitir cheques para el pago de premios.

El presupuesto vetado por el gobernador republicano fue aprobado por legisladores de su partido y de la mayoría demócrata en ambas cámaras, después de días de debates sobre la conveniencia de aumentar la carga impositiva a los ingresos personales y a las corporaciones.

Rauner declaró que vetó el presupuesto porque los nuevos impuestos no solucionan los problemas financieros del estado, al tiempo que se mantiene un déficit de 2.000 millones que se trasladaría al próximo año fiscal.

“Con este presupuesto nos encaminaríamos a ser el estado con mayores tasas impositivas del país en los próximos años”, dijo en su mensaje a los legisladores.

Rauner, que ha tenido que gobernar en permanente conflicto con la Asamblea, de mayoría demócrata, afirmó que Illinois nunca podría balancear su presupuesto a menos que su economía crezca más rápido que los gastos del gobierno.

“Hemos ignorado esta verdad durante 35 años”, dijo el gobernador, quien enfrenta ahora la posibilidad de que la Asamblea Legislativa le anule el veto.

Anuncio