Anuncio

Más de 5000 inmigrantes sin antecedentes penales han sido detenidos por migración en lo que va del año

El Departamento de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) arrestó a 5 mil 441 inmigrantes sin antecedentes penales durante los primeros meses del año, el doble que el año pasado durante el mismo período, reportó The Washington Post.

Además, la detención de inmigrantes en general tuvo un aumento del 32.6 por ciento de enero a marzo de este año, al pasar de 16 mil 104 a 21 mil 362.

Lo anterior, según el diario, es una muestra de la intensificación de la búsqueda de inmigrantes sin papeles, no sólo de aquellos con antecedentes penales, sino también de que no han violado la ley.

Anuncio

Así, la Administración de Donald Trump desecha la postura protectora de su predecesor hacia la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Los defensores de los inmigrantes dicen que estas detenciones desenfrenadas han llevado a una fuerte caída en las denuncias de latinos de agresiones sexuales y otros crímenes en Houston y Los Ángeles.

Un fiscal comentó al Post que la creciente presencia de agentes de inmigración en los tribunales estatales y locales hace más difícil procesar un crimen.

“Mi percepción es que el ICE está envalentonado de una manera nunca antes vista. El Gobierno Federal, en unos pocos meses, deshizo décadas de trabajo para construir la confianza (de los latinos en denunciar)”, lamentó Dan Satterberg, fiscal del condado de King, que incluye a Seattle.

Una portavoz del ICE afirmó al Post que la agencia sigue siendo sensible respecto a las víctimas y testigos, y que en algunos casos les ayuda a obtener visas o suspensiones de la deportación, pero que cualquier persona ilegalmente en el país podría ser deportada.

Casi tres cuartas partes de los inmigrantes arrestados del 20 de enero al 13 de marzo de este año tenían condenas penales, un aumento del 15 por ciento en comparación con el mismo período de 2016.

Sin embargo, el mayor aumento se dio en la detención de inmigrantes sin antecedentes penales, pues las oficinas de Nueva York, Boston y otros lugares duplicaron o casi triplicaron sus arrestos de ese tipo en lo que va de este año.

Quien hizo la mayoría de estos arrestos fue Atlanta, con casi 700 detenciones, frente a las 137 del año anterior. Filadelfia, en tanto, tuvo el mayor aumento porcentual de estos arrestos, al sumar hasta ahora 356 detenciones de personas sin antecedentes, más de seis veces más que el año anterior.

Las oficinas del ICE con el mayor número total de arrestos -más de 2 mil cada una- son las que se encuentran en Dallas (que cubre el norte de Texas y Oklahoma), Atlanta (que incluye Georgia y las Carolinas) y Houston (que se extiende por el sudeste de Texas).

Las detenciones de inmigración -esto es, las solicitudes del ICE a las agencias policiales para retener a sus inmigrantes detenidos más allá del tiempo establecido para que agentes de inmigración puedan llevárselos- también aumentaron, a 22 mil 161 arrestos.

Lo anterio representa un salto del 75 por ciento respecto al año pasado.

Pese a estos números, las deportaciones bajaron un 1.2 por ciento, a 54.741 en enero, febrero y marzo, en comparación con el mismo período de 2016.

El número de criminales no deportados es mayor este año, mientras que el de criminales deportados cayó.

Según el ICE, puede tomar tiempo sacar a alguien del país, además de que la Administración tiene problemas en lograr que países como China acepte a sus ciudadanos de vuelta.

Anuncio