Denver no recibe respuesta sobre agentes de Inmigración en “lugares seguros”
- Share via
Denver (CO) — Las autoridades de Denver, Colorado, no reciben todavía una respuesta formal a una carta enviada este jueves al Gobierno federal en la que piden que los agentes de Inmigración se abstengan de operar en “lugares seguros” para los indocumentados, según señaló a Efe una funcionaria local.
“No hemos recibido una respuesta formal a nuestra carta, pero el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos ha indicado esta semana que no puede prometer que inmigrantes sin presencia legal en el país no serán arrestados si se presentan a reportar que han sido víctimas o testigos de crímenes”, dijo a Efe Jenna Espinoza, portavoz del municipio de Denver.
“Tenemos evidencia anecdótica de que personas indocumentadas han dejado de presentarse en corte o de ir a la escuela por temor a ser arrestados y deportados por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE)”, agregó.
En la misiva en cuestión, el alcalde de Denver, Michael Hancock, y el superintendente de las Escuelas Públicas de Denver (DPS), Tom Boasberg, lamentaron que el pasado 14 de marzo agentes de ICE, operando en una corte local y cerca de una escuela, se hubiesen identificado como “policías”.
Según la carta, esa táctica “confunde y erosiona la confianza entre nuestra policía local y la comunidad inmigrante, poniendo en peligro a la comunidad en general”.
Denver figura en la lista de las denominadas “ciudades santuario” recientemente publicada por el fiscal general, Jeff Sessions, y el alcalde Hancock ha aceptado en más de una ocasión esa designación, porque “ni el departamento de Policía ni los alguaciles de Denver colaborarán con hacer cumplir las leyes federales de inmigración”.
Eso no significa, dijo, que Denver servirá de refugio a criminales, sino que las medidas de seguridad deben aumentar la seguridad para toda la comunidad y no, paradójicamente, disminuirla.
Para el alcalde, la carta a ICE fue, por eso, “un simple pedido” para que las personas “puedan seguir con sus vidas de todos los días”.
“Lo que los funcionarios públicos y los dirigentes de Denver solicitan es que ICE respete las cortes y las escuelas, y no impida que las personas cumplan con las tareas que las llevan a esos lugares”, puntualizó Espinoza.
La portavoz también enfatizó que Denver busca colaborar con ICE “para encontrar y deportar a criminales peligrosos”. Agregó que los agentes de inmigración deben contar con órdenes de arresto de los sospechosos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.