Mujer cuyo hijo fue asesinado por migrante habla en mitin de Donald Trump
Una manifestante levanta un cartel que dice “Tu odio está matando gente” mientras el precandidato presidencial republicano Donald Trump habla durante un acto de campaña en Nueva Orleans, el viernes 4 de marzo de 2016. (Foto AP/Gerald Herbert)
- Share via
Una mujer cuyo hijo de 18 años fue asesinado por un compañero de clases que estaba en el país sin autorización, se hizo escuchar durante un mitin de Donald Trump en Florida.
La llorosa Laura Wilkerson contó su historia a miles de personas reunidas en Orlando.
Durante su discurso, los reunidos coreaban: “Build That Wall!” (Construyan eses muro), y “Trump, Trump, Trump”.
Wilkerson elogió al republicano a la cabeza de la carrera para la candidatura presidencial y denunció a su rival Marco Rubio, el senador de Florida que se enfrentará a Trump en las primarias estatales del 15 de marzo.
“Build That Wall!” (Construyan eses muro), y “Trump, Trump, Trump”.
Agregó que Rubio “mintió a todo el electorado de Florida” cuando impulsó la reforma integral de la migración como parte de la legislación “Gang of Eight” en el Congreso. Dicha propuesta de ley habría permitido un camino a la ciudadanía para gente que vive sin autorización en el país. Fue aprobada en Senado pero no en la Cámara de Representantes.
___
John Kasich demuestra una cualidad escasa en la campaña presidencial: humidad.
En un discurso en Traverse City, Michigan, el precandidato republicano dijo “no soy realmente digno, a decir verdad”.
El contraste con la soberbia de sus rivales no podría ser mayor. Sus partidarios elogian su autenticidad y madurez. Pero sostienen que su negativa a meterse en la pelea lo alejan de los reflectores.
___
Llegaron las críticas de Bernie Sanders. El aspirante a la candidatura demócrata dijo que el debate republicano del jueves por la noche se parecía a chicos de sexto grado arrojándose pedazos de pan en el comedor escolar.
Sanders viajó a Cleveland a realizar un evento en una histórica iglesia afroestadounidense. Desde su oficina en la ciudad, dijo acerca del debate republicano: “Espero que la mayoría de los chicos de sexto grado comprendan que no somos así”.
___
El precandidato presidencial republicano Marco Rubio no ha dicho palabra sobre la posibilidad de obtener el respaldo de Jeb Bush antes de las primarias del 15 de marzo en Florida, su estado común.
Una victoria en el estado del cual es senador sería crucial para las ambiciones de Rubio de acercarse al favorito Donald Trump. Florida otorga la totalidad de sus 99 delegados al ganador.
Bush, ex gobernador del mismo estado, conserva influencia en los círculos republicanos locales. Pero además es un representante del establishment republicano y un precandidato fallido en la actual campaña, lo cual significa que su apoyo a Rubio podría ser contraproducente.
__
¿Cómo se compara para Donald Trump una campaña presidencial con su otro trabajo, de empresario inmobiliario?
“Esto es mejor que la inmobiliaria. Es divertido”, dijo a una multitud en Wichita, Kansas, antes de las asambleas partidarias republicanas.
Trump se zafó de un discurso previsto ante una conferencia de conservadores cerca de Washington para un último acto en Kansas.
El establishment republicano busca frenéticamente la manera de detener a Trump, tal vez en una convención negociada.
___
El precandidato republicano John Kasich dice que la mejor manera de ganarse los reflectores para su campaña sería insultar al favorito Donald Trump, pero que no caerá en esa trampa.
“Soy como Harry Potter: no caeré en el lado oscuro”, dijo a la prensa en Traverse City, Michigan. La elección primaria en ese estado se realizará el martes.
El gobernador de Ohio dijo que la experiencia y el contenido importan a los votantes y que sus perspectivas mejoran a medida que se acerca a su terreno.
Kasich, que por el momento está último en las primarias, dice que espera ganar suficientes delegados para negarle a Trump la mayoría y permitir que la convención elija el candidato.
___
Hillary Clinton dice que la Suprema Corte también será elegida en los comicios de noviembre.
Critica a los republicanos porque se oponen a restaurar partes importantes de la Ley del Derecho al Voto anuladas por la corte en 2013.
La precandidata demócrata dijo ante un auditorio de religiosos afroestadounidenses en Detroit que “mi nombre tal vez estará en las boletas”, pero también lo estará el futuro del alto tribunal.
El Senado de mayoría republicana debe cumplir con su “deber constitucional” de tomar una decisión sobre la persona que postule el presidente Barack Obama para suceder al juez Antonin Scalia, recientemente fallecido.
Clinton debatirá con su rival Bernie Sanders en Flint, Michigan, el domingo por la noche. La elección primaria estatal será el martes.
___
La campaña del precandidato demócrata Bernie Sanders prevé emitir un aviso de cinco minutos en el canal Univisión de cara a las primarias de Florida del 15 de marzo.
El objetivo es demostrar la atracción que ejerce Sanders sobre los votantes hispanos.
El aviso aparecerá el jueves por la noche en la televisora en español.
___
Una serie de contiendas primarias este fin de semana repartirá 175 delegados entre los precandidatos republicanos y 134 entre los demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders.
Entre los republicanos, Donald Trump tiene hasta ahora 329 delegados, Ted Cruz tiene 231, Marco Rubio tiene 110 y John Kasich tiene 25.
Se necesitan 1.237 delegados para obtener la candidatura republicana.
Por el lado de los demócratas, Clinton tiene 1.066 delegados contra 432 de Sanders. Se necesitan 2.383 para ser candidato.
Vea las noticias más importantes a esta hora
___
La cacería de delegados por los precandidatos presidenciales se reanuda el sábado con elecciones primarias en cinco estados.
Los dos partidos tienen primarias en Kansas y Louisiana. Los republicanos tienen asambleas partidarias en Maine y Kentucky, los demócratas en Nebraska.
Los comicios han abierto en Louisiana.
Habrá más el domingo, con primarias demócratas en Maine y republicanas en Puerto Rico.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.