Anuncio

Capturan pandilleros acusados de terrorismo en El Salvador

En esta foto soldados vigilan desde una esquina en una barriada controlada por pandilleros en Ilopango, El Salvador.

En esta foto soldados vigilan desde una esquina en una barriada controlada por pandilleros en Ilopango, El Salvador.

(Salvador Melendez / AP)

La Policía capturó a cinco presuntos pandilleros acusados de terrorismo y de amenazar para que varias familias abandonaran sus casas en un populoso barrio de la capital salvadoreña.

El subdirector de la Policía Nacional Civil, comisionado Howard Cotto, declaró que la institución trabajar para revertir esta situación de abandono de las viviendas por amenazas de las pandillas y afirmó que la corporación policial ha logrado que algunas familias que abandonaron sus casas retornen a ellas

Los habitantes de dos humildes comunidades Tutunichapa Tres, y Amaya, parte de la colonia Guatemala, en la zona este de la capital, denunciaron que los supuestos pandilleros les ordenaron dejar sus casas, luego que en la zona se registrara el asesinato de un supuesto integrante del grupo.

Anuncio

Los hechos sucedieron el pasado 11 de octubre, cuando las calles de estos lugares se habían convertido en “campos de batalla” entre estos grupos criminales y presuntos pandilleros les dijeron que tenían 90 minutos para abandonar sus casas o quedarse y morir.

Con el reciente fallo de la Corte Suprema que declaró que las pandillas y quienes las apoyen y financien son terroristas, los tribunales de justicia podrán imponer a los pandilleros penas severas de hasta 60 años de cárcel.

En algunos delitos contemplados en la Ley Especial Contra Actos de Terrorismo, se podría aumentar hasta en una tercera parte del máximo señalado.

En algunas comunidades con presencia de pandillas, bajo amenazas obligan a las personas a que abandonen sus viviendas y luego se apoderan de estas para instalar lo que se conoce como “Casas Destroyer” donde se reúnen para planificar los hechos delictivos.

En El Salvador las pandillas establecidas en populosos barrios y comunidades están integradas por más de 70.000 jóvenes y adultos. Más de 13.000 están presos y según las autoridades están involucrados en la mayoría de los crímenes que se cometen en el país.

Anuncio