Hoy Los Ángeles organiza el Foro internacional presidencia Guatemala 2015
- Share via
Los Angeles — Ante las ya próximas elecciones en Guatemala y la profunda crisis institucional en las que se llevarán a cabo el 6 de septiembre, Hoy Los Ángeles en coordinación con el movimiento “No votamos pero si contamos” y la cadena de televisión Guatevisión, organizó el “Foro internacional presidencia Guatemala 2015”, en el que los principales candidatos a la presidencia, dieron a conocer sus plataformas electorales y sus propuestas para dar voz y voto a los guatemaltecos en el exterior.
Este foro, celebrado en Ciudad de Guatemala el jueves 20 de agosto, reunió a cuatro de los candidatos y abordó temas fundamentales relacionados con la comunidad migrante en Estados Unidos, como acceso al voto, mejora en los servicios consulares, remesas e inversiones productivas, entre otros temas.
Este evento fue una iniciativa encabezada por grupos de migrantes organizados en EE. UU. quienes lanzaron una invitación a aquellos candidatos a la presidencia cuyas plataformas electorales son de su interés.
Entre los participantes estuvieron Roberto González del partido Unionista-Creo, Jimmy Morales del partido FCN Nación, José Ángel López, candidato del partido Encuentro por Guatemala y Zury Ríos, del partido Visión con Valores, VIVA
Además de los cuatro candidatos que asistieron al foro, las organizaciones de migrantes invitaron también a la candidata Sandra Torres, quien por motivos de última hora no pudo asistir al evento. Por su parte el candidatos Juan Gutiérrez declinó la invitación y Manuel Baldizon no respondió al llamado.
Alejandro Maciel, director editorial de Hoy cuestionó directamente a los candidatos acerca de por qué no se les ha dado el derecho al voto a los guatemaltecos en el exterior. “Acaso es el miedo de los políticos y de sus partidos lo que ha impedido que puedan participar estos inmigrantes en los procesos electorales”, preguntó a los candidatos.
Por su lado, Martha Mazariegos, portavoz de “No votamos pero si contamos”, explicó que ese movimiento político busca unir a los migrantes Guatemaltecos por medio de las redes sociales y nace en la búsqueda de un camino hacia la reintegración de los guatemaltecos en el exterior con la realidad del país. “Salimos de Guatemala físicamente, pero Guatemala no ha salido de nuestro corazón, por esta razón nos preocupa la realidad que hoy vive Guatemala”, dijo Mazariegos.
Gracias al uso de la tecnología, el histórico evento logró enlazar a migrantes guatemaltecos de toda la Unión Americana quienes, por primera vez, tuvieron la oportunidad de contar con un espacio digital para enviar sus dudas e inquietudes a través de videos en línea y redes sociales y ser escuchados por los candidatos, dijo Claudia Núñez, editora digital de Hoy Los Ángeles, quien coordinó las preguntas de los migrantes de Arizona, California, Florida, Texas y otros puntos de Estados Unidos.
El Foro se trasmitirá a través la página de internet www.hoylosangeles.com este lunes 24 de agosto del 2015, de las 6:00 pm a 8:00 pm. En este foro, los guatemaltecos residentes en Estados Unidos podrán saber lo que los candidatos proponen en relación al terma migratorio. No se lo pierda.
Acerca de Hoy.
Hoy Los Ángeles es la publicación en español de Los Angeles Times. En su versión impresa cuenta con tres ediciones que circulan en los condados de Los Ángeles, Orange, San Bernardino y Riverside con un total de 1.1 millones de ejemplares a la semana. En su versión electrónica, www.hoylosangeles.com es una de las paginas más completas del periodismo en español en Estados Unidos. Para mayores informes comunicarse con Alejandro Maciel al 213 237.3374 o [email protected]
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.