Conoce a William Scull, el próximo rival de Canelo Álvarez en Arabia Saudita
![BERLIN, GERMANY - AUGUST 28: William Scull of Cuba](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/1385d25/2147483647/strip/true/crop/3000x2036+0+0/resize/1200x814!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F42%2Ff4%2F5edabbdc4b3d948184514e9a3924%2F1269515334.jpg)
Saúl Álvarez vuelve a sorprender en la elección de su rival, en esta ocasión enfrentará a un desconocido William Scull, quien es el campeón de peso supermediano de la FIB.
- Share via
Las apuestas por el siguiente rival de Saúl Álvarez estaban a la orden del día, mientras que los expertos y aficionados se debatían si Terence Crawford o Jake Paul eran las mejores opciones, Canelo tenía otros planes.
El campeón mexicano de peso supermediano sorprendió no solo con firmar un convenio de cuatro peleas con Turki Alalshikh y Riadh Season, sino por quién eligió como su siguiente rival, a un desconocido William Scull, quien es el actual campeón de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Scull expondrá su cetro del FIB el 3 de mayo en Arabia Saudita, mientras que tendrá la muy difícil misión de arrebatar los tres títulos que tiene Álvarez en su poder.
‘El Indomable’ nació el 6 de junio de 1992 en la pobreza de Zorrilla, en el municipio Los Arabos, en el estado de Matanzas, Cuba. Desde joven mostró un gran talento para el boxeo, pero las limitaciones en su país lo llevaron a buscar nuevas oportunidades en el extranjero. Su destino lo llevó a vivir en la Patagonia, en Argentina, donde comenzó a forjar su carrera profesional mientras trabajaba como entrenador personal entre el 2016 y 2019. Durante su estancia en el país de Carlos Gardel y Lionel Messi, formó una familia y tuvo un hijo, William Jr.
Scull llegó a Argentina como parte de un intercambio deportivo vinculado a la Federación Mendocina de Boxeo. Aunque su viaje estaba planeado con planes de retorno, tanto él como su entrenador, Frankie Aldama, decidieron no regresar a Cuba. La estadía en Mendoza no fue fácil, ya que tuvieron que buscar formas de sobrevivencia, realizando trabajos como lavar autos y vender verduras, mientras entrenaban con recursos limitados en plazas y gimnasios comunitarios.
A pesar de las dificultades de su llegada al país sudamericano, Scull nunca abandonó su sueño de triunfar en el boxeo profesional. Con determinación, fue sumando victorias y consolidando su carrera en los supermedianos.
En el cuadrilátero, Scull ha demostrado ser un peleador disciplinado y técnicamente sólido. Hasta la fecha, mantiene un récord invicto con 23 victorias, de las cuales nueve han sido por nocaut. Uno de sus momentos más destacados fue en 2019, cuando conquistó el título sudamericano de peso supermediano al derrotar por nocaut técnico al argentino Sebastián Papeschi.
En 2024, se proclamó campeón mundial de la FIB tras vencer por decisión unánime al ruso Vladimir Shishkin en Alemania.
Scull no es considerado favorito en lo que será el mayor desafío de su carrera el 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita, donde enfrentará a Canelo. Este combate será crucial para la división de peso supermediano, ya que Álvarez ostenta los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo, y espera recuperar el cinturón de la FIB, al que había renunciado en mayo de 2024.
Si bien el cubano ha demostrado un gran nivel y resistencia, enfrentarse a un boxeador de la talla de Canelo es un reto mayúsculo y sus posibilidades frente al mexicano son remotas.
Para llegar en su mejor forma, Scull ha intensificado su preparación tras su victoria sobre Shishkin.
El camino de William Scull ha sido una historia de esfuerzo y perseverancia. Desde su salida de Cuba hasta su llegada al escenario mundial, ha demostrado que está dispuesto a desafiar cualquier obstáculo. Su combate contra Canelo no solo representa la oportunidad de unificar los títulos, sino también de dejar su huella en la historia del boxeo.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.