El peleador de Bellator, Aaron Pico, busca seguir evolucionando que cumplir con ser la ‘gran promesa’
El oriundo de San Antonio enfrenta a Aidan Lee el viernes en el Mihegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut en la velada de Bellator 260
- Share via
Ha escuchado la misma pregunta una y otra vez: “¿Qué sucedió para no lograr convertirte en la promesa que todos esperaban?”, y a pesar de que sabe que se le seguirá cuestionando al respecto por mucho tiempo, a lo largo de su carrera en las artes marciales mixtas, Aaron Pico está dispuesto a responder y lo hace con la mejor disposición.
No busca dar excusas ni explicaciones complicadas, aunque prefiere concentrarse en el presente.
“Es mantenerme en el proceso. Antes yo decía ‘en un año voy a estar aquí, en otro estaré allá’, entonces lo más importante para mí es enfocarme en cada pelea individualmente y no ver muy lejos porque una vez que lo haga dices ‘tengo que hacer esto o aquello’ y te saca del proceso”, señaló el peleador, quien busca sumar su cuarta victoria consecutiva el viernes, 11 de junio, cuando enfrente en peso pluma a Aidan Lee en el Mihegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut, en la velada de Bellator 260.
Previo a su debut del 4 de junio de 2017, Pico había creado una gran expectativa por todo lo que logró a nivel amateur ocupando el segundo lugar en las pruebas olímpicas de EE. UU. y tiene múltiples campeonatos nacionales e internacionales.
El oriundo de San Antonio, Texas, sufrió una derrota inesperada al caer en solo 24 segundos de iniciado su combate ante Zach Freeman, quien lo sometió con una guillotina al cuello. En varias ocasiones ha mencionado que ese resultado fue “lo mejor que le pudo haber pasado” a su carrera, en particular porque le abrió los ojos a lo inesperado cada combate puede llegar a ser.
Tras esa caída, Pico sumó cuatro victorias seguidas, para luego verse en la columna de la derrota dos veces más. El 2020 fue un año muy bueno, pues alcanzó tres victorias y cree que repetirá el mismo número de su mejor racha de cuatro.
El sistema de apoyo que lo rodea ha sido lo más importante en su proceso de evolución. Sus tres entrenadores le han guiado para mantener el pensamiento siempre latente de que sigue siendo aquella promesa que tanto se esperaba en 2017.
“Ellos han entrenado a muchos muchachos, Jon Jones, muchos de alto nivel y dicen ‘esto es de lo mejor que hemos visto y puede llegar a ser un gran campeón’, pero incluso antes de eso, quién me mantenía en el proceso y con la convicción de llegar a ser alguien eran mi familia, mi papá, mi mamá, mi novia, con quien he estado desde que tenía 14 años”, señaló el peleador. “El mensaje de ellos era claro: ‘creer en ti mismo y mantente en el camino’. Que lo que viví era solo una piedra en el camino, pero ellos fueron la entraña de ese misión”.
Otra figura que lo ayudó a mantenerse centrado fue su fiel amigo Canelo, un caballo que adquirió tan pronto sus cheques de Bellator podían sostener su sueño de ser dueño de un semental.
“Tengo la suerte de tener una pasión de algo que le permite a mi mente escapar a algo distinto”, explicó Pico. “Para mucha gente son otras cosas, para mí son los caballos, entonces tengo mucha suerte. Tengo un perro también… a ellos no les importa si gano o pierda, solo quieren pasarla bien y tener su heno, verdes o lo que sea”.
Pico obtuvo un segundo caballo, Corleone, que, según él, amplió su tranquilidad y lo mantienen con los pies sobre la tierra.
“Corleone como la película de El Padrino (risas)”, aseveró. “Tengo mi casa, mi carro, no manejo un Lamborghini, no tengo los Rolexes ni cosas así por el estilo, pero tengo en mi jardín dos cosas que amo más que nada y son los caballos. Ellos son mis Rolexes, mis Ferraris, mis dos caballos”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.