Anuncio

Saints, favoritos con Brees; Browns, en busca de dar la sorpresa

New Orleans Saints quarterback Drew Brees (9)
Drew Brees (9), mariscal de campo de Nueva Orleans.
(ASSOCIATED PRESS)

Los Browns de Cleveland pueden pasar a la siguiente ronda luego de llegar a postemporada por primera vez en casi dos década

La segunda jornada de la postemporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) tendrá como atractivo la actuación del veterano mariscal de campo de los Saints de Nueva Orleans, Drew Brees, que podría ser la última de su carrera.

Además de ver si los Browns de Cleveland pueden pasar a la siguiente ronda luego de llegar a postemporada por primera vez en casi dos décadas, ya que enfrentarán a los enemigos que siempre los han derrotado, los Steelers de Pittsburgh.

Para los Saints, hay mucho en juego porque Brees, de 41 años, quien se ha convertido en el símbolo de Nueva Orleans durante las últimas 15 temporadas, y podría su última oportunidad de llevarlos al Super Bowl.

Anuncio

Brees, que cumplirá 42 años la próxima semana, el 15 de enero, trajo a la comunidad obsesionada con el fútbol su único gran campeonato de deportes profesionales hace 11 temporadas, y se convirtió en el líder de todos los tiempos de la NFL en yardas por pase, pero no se ha comprometido con seguir después de esta temporada.

Cuando se le preguntó si había decidido si esta temporada sería la última, Brees dijo: “He tomado la decisión de ser lo mejor que puedo ser esta semana para poder ganar el partido y seguir jugando”.

Brees está en su novena postemporada con Nueva Orleans y en la undécima en su carrera.

La carrera productiva en la NFL del apoyador de los Saints, Demario Davis, también ha tenido su parte de momentos decepcionantes y de aprendizaje.

Perder temporadas con los Jets de Nueva York y los Browns ayudó a Davis a apreciar las recientes oportunidades de postemporada con Nueva Orleans.

Y en playoffs, Davis ha experimentado pérdidas atroces en cada una de las últimas tres temporadas, con la puntuación decisiva en la última jugada de cada partido.

El rival de los Saints (12-4) en el partido de comodín de la Conferencia Nacional (NFC) a disputarse en el Superdome serán los irregulares Bears de Chicago (8-8).

El mariscal de campo de los Bears, Mitch Trubisky, ahora en su cuarta temporada en la NFL, está en los playoffs por segunda vez después de lo que fue un 2020 turbulento para él.

Trubisky fue enviado a la banca a principios de esta temporada y ha comenzado sólo nueve juegos. Pero los Bears tuvieron marca de 6-3 en esos juegos, con tres victorias en cuatro juegos para cerrar la temporada regular y colarse en los playoffs.

Los Browns (11-5) y su entrenador en jefe, Kevin Stefanski, han pasado los últimos cuatro meses convirtiendo a Cleveland de un equipo sin muchas posibilidades reales a un contendiente legítimo.

La oportunidad de proporcionar un signo de exclamación aguarda en el “Heinz Field”, donde el domingo por la noche, tendrán que enfrentarse a los Steelers (12-4), campeones de la División Norte de la Conferencia Americana (AFC).

Pero Stefanski no estará con el equipo tras haber dado positivo al Covid-19 y será el coordinador de equipos especiales Mike Priefer, quien esté a cargo de los Browns, y el coordinador ofensivo Alex Van Pelt se hará cargo de las tareas de llamada de jugadas.

Los Steelers tienen marca de 20-1 contra Cleveland en el “Heinz Field”, incluida una victoria por 36-33 en la ronda de comodines en los playoffs de 2002 y una paliza de 38-7 en octubre en la que Stefanski sacó al mariscal de campo Baker Mayfield luego de una actuación de dos interceptaciones.

No es de extrañar que los Steelers, aunque respetuosos de los avances que ha hecho Cleveland, sigan confiando a pesar de un difícil final de temporada de 1-4 tras un inicio de 11-0.

En un tercer partido, el ala defensiva Calais Campbell sabe que ha llegado el momento de demostrar porqué Baltimore lo cambió en marzo pasado: es la tercera ronda de los Ravens contra el corredor estelar Derrick Henry.

Un lugar en la ronda divisional de la AFC esta en juego el domingo cuando se enfrenten a los Titans de Tennessee.

Henry ayudó a los Titans a sorprender a los Ravens, cabeza de serie, hace un año en la ronda divisional, cuando el líder terrestre de la NFL corrió para 195 yardas, lanzó un pase de touchdown y convirtió al profundo de Baltimore, Earl Thomas, en su bloqueador con un brazo rígido.

Baltimore canjeó una selección de quinta ronda a los Jaguars de Jacksonville por Campbell en marzo pasado, y el ala seis veces Pro Bowl se perdió la segunda ronda el 22 de noviembre cuando Henry corrió para 133 yardas (89 en 10 acarreos en el último cuarto y tiempo extra) en una victoria por 30-24 coronada por su carrera de anotación de 29 yardas.

El tackle nariz de los Ravens, Brandon Williams, también se perdió ese partido, pero está disponible para este. Los Ravens (11-5), clasificados número cinco, han ganado cinco partidos seguidos, incluida la derrota 3-38 de la semana pasada sobre los Bengals de Cincinnati.

Los Titans (11-5) tienen la ventaja de ser locales esta vez, aunque eso puede no ayudar en una rivalidad en la que ni Baltimore ni Tennessee han ganado en su campo en cuatro partidos anteriores, pero esta vez tienen a Henry.

Se acaba de convertir en el primer campeón consecutivo de la NFL por tierra desde LaDainian Tomlinson en 2006-07 con un récord personal de 2.027 yardas, y Henry corrió para 250 yardas, la mejor marca de su carrera, ayudando a Tennessee a obtener su primer título de la División Sur de la Conferencia Americana desde el 2008 con una victoria 41-38 en Houston.

Ahora Henry se dirige a la postemporada, donde realmente ha prosperado. Solo Terrell Davis (672) y John Riggins (640) tienen más yardas terrestres en los primeros cinco juegos de postemporada de un jugador que Henry (630). EFE

Anuncio