Para Osorio la Copa Oro es un asunto de ‘todo que perder, nada que ganar’
- Share via
Hundido en el peor período de su era como entrenador desde que asumió el puesto en 2015, el colombiano Juan Carlos Osorio llega a la Copa Oro 2017 poniendo en riesgo su puesto y con muy poco que ganar.
Con un equipo “B” y pasando por la reprobación de la afición mexicana en general, Osorio será vigilado muy de cerca por los directivos y críticos, especialmente sus cuestionables movimientos tácticos, en las que ha jugado a varios elementos fuera de posición y ha puesto en práctica sin mucho éxito su famosa “rotación” de jugadores.
Osorio llega a esta Copa Oro 2017 con el Tricolor casi clasificado a Rusia 2018, pero con malas actuaciones en torneos importantes como la Copa América Centenario 2016 en el que fue goleado 7-0 por Chile y en la recién terminada Copa Confederaciones en las que cayó 4-1 ante Alemania.
Además de eso, el entrenador colombiano entra a un torneo, donde históricamente ha sido el inicio del fin para muchas eras de seleccionadores nacionales, tal como lo fue José Manuel ‘Chepo’ de la Torre y Miguel Herrera, este último, inclusive ganando el torneo.
El equipo que trae Osorio a esta Copa Oro tiene jugadores experimentados como Moisés Muñoz, Jesús Corona, Jair Pereira, y otros como Rodolfo Pizarro, Luis Reyes y Edson Álvarez buscarán dar una buena impresión a Osorio para futuras convocatorias. El goleador de la MLS, Erick ‘Cubo’ Torres reemplazó a Alan Pulido, artillero de Chivas, quien se fracturó la mano en el partido amistoso ante Paraguay.
México está ubicado en el Grupo C, junto a Curazao, Jamaica y El Salvador. El Tricolor no debería tener problemas para avanzar en la fase de grupos pues clasifican dos en cada sector y los dos mejores terceros.
Sin embargo, los cruces se tornan interesantes en la etapa de cuartos de final donde se podría enfrentar a otros equipos favoritos, como Estados Unidos, Costa Rica y Honduras.
Estados Unidos, el otro gran favorito, llega a la Copa Oro con un equipo “B” también, sin jugadores que ahora disputan la MLS como Clint Dempsey, Tim Howard o Bradley.
Estados Unidos, que cayó en las semifinales en 2015, pondrá sus esperanzas en el joven Jordan Morris y el portero Brad Guzan. Otros estarán a prueba por un cupo en Rusia 2018, como Jorge Villafaña, Joe Corona, Kallyn Acosta y Paul Arriola, entre otros.
La actividad abre este viernes con dos favoritos enfrentándose entre si, Honduras enfrentando a Costa Rica en Harrison, Nueva Jersey. Los dos son favoritos para avanzar sin problemas en la fase de grupos.
Honduras llega con el mediocampista del Dynamo, Boniek García, quien estará jugando su quinta Copa Oro. Una buena participación en Copa Oro, podría volver a reanimar a una afición catracha que está desilusionada con el quinto puesto que ocupan en la actualidad en el Hexagonal.
Como Honduras, Costa Rica también lleva jugadores jóvenes y algunos jugadores de experiencia, como el mediocampista Rodney Wallace, el defensa Bryan Oviedo, Michael Umaña, Joel Cambbell, Bryan Ruiz, entre otros.
Ningún equipo que no sea México o Estados Unidos ha ganado el título desde que Canadá lo hizo en 2000.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.