‘Matador’: del barrio a goleador de Copa América
- Share via
La picardía y atrevimiento al conducir el balón, Luis Hernández fue conocido como un jugador que siempre daba todo dentro de la cancha.
En su visita a las instalaciones de HOY Deportes, el ‘Matador’ recordó cuando fue “descubierto” durante un partido de la selección de Veracruz a los 18 años, un poco tarde a comparación de los jugadores de hoy en día.
“Yo llegué del barrio, directamente a la reserva del Cruz Azul, mediante una invitación que me hicieron en Cruz Azul. Me vieron cuando estuve representando a Veracruz, en un partido que jugué contra la selección de Hidalgo. En ese entonces, en Hidalgo jugaban las reservas profesionales”, recordó Hernández. “Yo no tuve la formación que tuvieron otros chicos, que es muy importante”, agregó.
Hernández dijo que aunque le hubiera gustado tener una formación desde los 13 a 14 años de edad como la tienen las promesas de hoy, está agradecido porque pudo vivir como “un niño normal”.
“Disfruté mi infancia, fue llena de jugar futbol, en el barrio, en un campo petrolero, le debo a esa primicia, y también a mi familia que siempre me apoyó. El jugar futbol, no me limitó a otras cosas”, aseveró el aficionado a El Santo y a la banda de rock australiana AC/DC.
Hernández se mudó a la Ciudad de México tras recibir la invitación del Cruz Azul y tuvo que adaptarse a una nueva ciudad, la altitud, nuevos compañeros, aunque le ayudó a que se mudó con tres amigos y su hermano.
“Fue difícil pero a la vez fue alegre”, explicó al recordar sus primeros meses en la capital mexicana. “Cada que terminaba el partido nos íbamos a comer nuestras enchiladas en Poza Rica”.
Hernández debutó cuatro años después en Primera División con el Cruz Azul en 1990. Un año después jugó en Querétaro, donde anotó 11 tantos, y en Monterrey anotó 15 en 1992-1994. De 1994 a 1998 concretó 37 goles. Tuvo un paso breve en Boca Juniors y en Tigres destacó con 39 tantos en dos años. Llegó al Galaxy de Los Ángeles en 2000, donde anotó 15 tantos. En la recta final de su carrera pasó por América, Veracruz, Chiapas y BUAP.
A nivel selección ha sido el cuarto mejor goleador en la historia de México y el mayor goleador en un Mundial con el conjunto azteca.
Despunte en Bolivia 1997
Aunque fue convocado con el Tri por primera vez en 1995, Hernández explotó con el seleccionado hasta en 1997 en la Copa América de Bolivia.
En el primer partido metió dos tantos en la victoria 2-1 sobre Colombia y otro par en la derrota de 3-2 ante Brasil y otro más en el empate de 1-1 ante Costa rica. México eliminó luego a Ecuador en penales y cayó 3-1 en semifinales ante Bolivia. En el partido por el tercer puesto, Hernández anotó otro tanto con lo que México venció 1-0 a Perú.
El ‘Matador’ quedó en Bolivia 1997 como líder con seis tantos, dejando atrás a goleadores de la talla de Ronaldo, Romario, Denilson y otros.
También anotó el gol 2,000 en la historia de la Copa América en el empate 1-1 ante Costa Rica.
“Mi principal despegue y despunte fue en 1997 y me ayudó a que me conocieran en todo mundo.
Fui el mejor jugador de ese torneo, metí el gol 2,000, quedé en tercer lugar, todo fue redondo”, expresó el veracruzano.
“Me tocó jugar contra Brasil de un gran nivel, con jugadores como Ronaldo, Romario, Dunga, Cafú, Bebeto, Taffarel, Djalminha, le dimos pelea”, dijo.
Hernández se retiró en 2005 como uno de los mejores delanteros que ha dado México.
“Jugué con los mejores jugadores en mi tiempo, en contra los mejores equipos en mi tiempo, viajé por todo mundo jugando, y lo mejor, jugué dos mundiales, representé a mi selección con orgullo, y eso lo tendré hasta que muera”, señaló.
El mejor gol en su carrera, consideró que fue el tanto que anotó ante Holanda en Francia 1998 en el empate 2-2 en los últimos segundos del partido de la fase de grupos.
“Fue una experiencia maravillosa, el escenario increíble, el ser la primera selección mexicana en clasificar en Europa, ese gol me ha marcado mucho”, señaló.
México, obligado
Debido a su buena participación en la historia de la Copa América, Hernández dijo que México merece tener un buen papel el próximo mes en ese torneo que realizará en EE.UU.
“México debe estar en los primeros cuatro lugares porque nos hemos ganado un respeto en Sudamérica, hemos tenido dos finales y tres terceros lugares, hemos dado buenas cuentas”, señaló.
Hernández dijo que aunque tiene su certificación de entrenador, no la ha ejercido pues eso significaría sumergirse en otros “20 años en los que se sacrificaría a la familia”.
“(Como jugador) me privé de muchas cosas, hice muchos sacrificios, como perderme las fiestas de cumpleaños de mis hijos”, explicó.
Hernández está en Los Ángeles para promover la Final de Sueño MLS, unas pruebas a nivel nacional que están en su décimo año. Sueño MLS ha desarrollado a jugadores como Jorge Villafaña, de Santos Laguna, y Gabriel Funes Mori, delantero de Monterrey, así como su hermano Ramiro Funes Mori, del Everton FC.
El ganador de Sueño MLS, así como el Mejor Portero será anunciado el 22 de mayo, en República Deportiva.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.