Anuncio

Negociación de la pelea ‘Canelo’-Golovkin está destinada a fallar, por ahora

(Andrew Couldridge / Reuters Photo)

Hoy en día no hay plática que involucre a Saúl Álvarez que no mencione también a Gennady Golovkin.

Después de noquear a Amir Khan el sábado, tal como se esperaba por la diferencia de peso entre ambos, el mexicano volvió a ser bombardeado por los periodistas sobre el inevitable duelo ante Golovkin.

El primero en recibir la serie de preguntas fue precisamente el hombre con todo el poder para realizar la pelea que “todos quieren ver”: Óscar de la Hoya, promotor de Álvarez.

Anuncio

“Voy a llamar a Golovkin… Gennady si me estás escuchando, debes estar pendiente del teléfono”, dijo De la Hoya, quien tuvo que torear las preguntas por más de una hora la noche del sábado debido a que Álvarez tardó en salir del vestuario.

Golovkin y su apoderado tendrán que esperar la llamada de De la Hoya para empezar con las negociaciones.

Por orden del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el equipo del ‘Canelo’ debe acordar una pelea para defender su corona de peso mediano ante el campeón interino del CMB, ‘GGG’. Golovkin ha ganado sus 35 peleas como profesional, 32 de ellas por la via del nocuat.

“Nosotros siempre hemos dicho que será la próxima pelea que vamos a negociar. Mañana le voy a llamar a los representantes. ‘Canelo’ no le huye a nadie. Vamos a respetar a la CMB y vamos a comenzar a negociar”, dijo De la Hoya.

El problema llegará a la hora de negociar.

Aunque Golovkin ha dicho que aceptaría menos dinero que el mexicano, será muy difícil que De la Hoya y los representantes de Golovkin lleguen a un acuerdo, a menos de que el kazajo acepte una oferta casi ridícula.

El mismo promotor de De la Hoya dio una idea de lo que pedirán: “‘Canelo’ es la superestrella, no hay duda de quién es el hombre en el boxeo”, señaló el promotor mexicoamericano.

“Es como un juego de póker, tengo cuatro ases y ellos probablemente tiene un par de dos”.

El hecho de que el mexicano es la figura más grande entre los dos, es algo que pocos pueden discutir. El sábado, Álvarez metió 16,540 aficionados al nuevo T-Mobile Arena. Él es el nuevo dueño de las fechas más grandes en Las Vegas en mayo y en septiembre.

Álvarez ganó por lo menos $3.5 millones el sábado ante Khan, mientras que Golovkin obtuvo $2 millones ante Dominic Wade.

El Pago por Evento de Álvarez ante Miguel Cotto fue de 900,000 ventas. Aún no se dan a conocer las cifras del Pago por Evento del sábado.

Oscar De La Hoya speaks at a news conference at the MGM Grand, Wednesday, May 4, 2016, in Las Vegas. (AP Photo/John Locher)
(John Locher / AP)

El único Pago por Evento de Golovkin fue ante David Lemieux en octubre de 2015 y atrajo a menos de 150,000.

Aunque muchos aficionados quieren ver en septiembre el duelo entre ambos, los dos pugilistas cuentan con algunos posibles rivales que les haría ganar más dinero antes de enfrentarse entre ambos.

Álvarez podría seguir haciendo peleas y ganando dinero, llenando estadios ante rivales desconocidos o con ventajas deportivas como las tuvo el sábado ante el excampeón superligero.
Con su discurso usual de “yo no le tengo miedo a nadie”, el campeón mexicano sigue ganando, mejorando y dejando que sus promotores alarguen su carrera millonaria.

El jalisciense aún podría enfrentar a Manny Pacquiao, con el que tendría una ventaja muy grande de peso y edad, o al mismo Lemieux que ganó y pidió una oportunidad ante el mexicano el sábado.

Por otra parte, Golovkin, de 34 años de edad y con el tiempo en contra, podría ir por el título mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que le pertenece al inglés Billy Joe Saunders para unificar la división. También podría enfrentar a rivales de nombre como Julio César Chávez Jr., quien pidió una pelea ante ‘GGG’.

El sábado, Álvarez invitó a Golovkin al cuadrilátero y le dijo que iban a pelear, no por el cinturón, sino por el “orgullo”, como diciéndole que no pelearían por ser un combate obligatorio en septiembre, sino cuándo el mexicano quiera y dónde él quiera.

Anuncio