Anuncio

Barcelona remonta 2-1 al Atlético con doblete de Suárez

El uruguayo Luis Suárez marcó dos goles y el Barcelona remontó para vencer 2-1 al Atlético de Madrid por el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Suárez anotó a los 63 y 74 minutos y rescató un valioso triunfo para el vigente campeón, que vio como el Atlético cobraba ventaja en el marcador a los 25 por vía de Fernando Torres, quien sería expulsado 10 minutos más tarde por doble tarjeta amarilla.

La inferioridad numérica pasó factura al cuadro dirigido por el argentino Diego Simeone, pero fue Suárez quien ajustició a los rojiblancos con su séptima y octava diana en la actual Champions.

Anuncio

“Uno está para marcar goles y ayudar al equipo. La expulsión de Torres fue determinante, porque es un gran jugador. Fue una lástima, porque hubiera sido bueno remontar contra once”, opinó Suárez. “Pudimos hacer algún otro gol, pero ellos están obligados a marcar en la vuelta. Será un partido similar”.

La 11ma victoria seguida como local en Europa sanó algo la herida barcelonista, tras perder el sábado por 2-1 el clásico de la liga española contra el Real Madrid en el mismo escenario, un partido donde no marcaron ni el astro argentino Lionel Messi, ni el brasileño Neymar, ni Suárez.

“Hoy ha estado más al remate, entre los dos centrales, y no ha podido abrir tantos espacios. Pero es clave para nosotros por cómo trabaja y sus dotes goleadoras”, valoró del charrúa el técnico Luis Enrique.

El Atlético, que escolta en el campeonato doméstico al líder Barsa, tendrá ocasión de remontar a su vez la eliminatoria continental dentro de ocho días en su estadio.

“Pudimos salir vivos. La vuelta va a ser un lindo partido. Siempre nos sentimos fuertes. Contento de dar la vida por este equipo”, zanjó Simeone, visiblemente molesto por la actuación arbitral.

El Atlético salió ordenado, con igual ambición que mesura y las ideas claras: valorar el riesgo en cada acción ofensiva y lanzarse por el arco de Marc-André ter Stegen en cuanto vislumbrara la posibilidad de infligir sangre.

El Barsa, falto de tensión y de ritmo, fue todo lo contario en el inicio: un equipo plano, sin imaginación, y excesivamente horizontal por sorprendente incomparecencia de un ariete de raza como Suárez, maniatado por su compatriota Diego Godín, quien marcó con autoridad la última raya de la defensa madrileña.

Pudo cambiar el signo del partido pronto si Messi hubiera atinado en sus dos primeros remates, pero el argentino anduvo con el punto de mira desviado, y Neymar tampoco acertó en cabezazo franco, tras un goloso centro de Dani Alves.

Superado el ecuador del primer tiempo, Antoine Griezmann se atrevió con un zapatazo ajustado que anunció el inminente tanto del Atlético, forjado en una jugada con pausa de Gabi Fernández y Jorge Resurreción “Koke”, afilado en la asistencia para Torres, quien se infiltró en la defensa azulgrana y soltó un derechazo raso entre las piernas de Ter Stegen.

El arquero alemán se redimió en el siguiente remate visitante, una volea mordida de Griezmann que tapó de forma estelar, con mano firme en el bote traicionero.

Para entonces, Torres se había complicado ya la vida con una innecesaria tarjeta amarilla por trabar a Neymar, y el goleador acabó por enredar a su equipo con la segunda cartulina tras tropiezo con Sergio Busquets, y que supuso su expulsión.

“Es uno de los peores días de mi vida como futbolista”, comentó luego Torres. “Estoy triste por haber dejado al equipo con diez. Me siento responsable de que no haya podido ganar. El árbitro no estuvo a la altura”.

La inferioridad numérica reforzó el dogma de fe del Atlético, aferrado a su capacidad de sufrimiento y descaro en el despliegue, como escenificaron un cabezazo en el área local del lateral Filipe Luis y un venenoso cruce de Yannick Carrasco nada más iniciarse el segundo tiempo.

Pero el Barsa también pudo avanzar líneas y cercar el arco de Jan Oblak, que respiró aliviado cuando una chilena de Messi se perdió fuera por poco, y una posterior comba de Neymar se estrelló en el travesaño.

Con la herida abierta y el partido desatado, los azulgranas siguieron rebelándose contra el marcador, apretando cada vez más al Atlético con un testarazo de Neymar a manos de Oblak, un zurdazo de Messi repelido por el arquero, y otro latigazo del brasileño que se escapó por un palmo.

El empate llegó con el Camp Nou volcado en pleno abordaje y Alves centrando al poste opuesto, donde Jordi Alba empalmó directo a la pierna zurda de Suárez, quien marcó de rebote desde el área chica.

Despertado por el gol, el charrúa se conectó definitivamente al choque y buscó mayor alimento a la caza de una segunda diana que acabó firmando tanto en el inicio como final: se asoció con Messi en el balcón del área, abrió para Alves y cabeceó su devolución con todo a quemarropa, sin opción para Oblak.

La culminación de la remontada devolvió la autoestima a un Barsa que, previo al tropiezo con el Madrid, había hilvanado 39 partidos invicto en todas las competiciones, y que sigue aspirando a revalidar el triplete de liga, Champions y Copa del Rey.

Bayern vence Benfica 1-0 con gol de Vidal

MUNICH. — Un gol de cabeza de Arturo Vidal al inicio del partido fue suficiente para que Bayern Munich venciese 1-0 a Benfica y sacar una exigua ventaja tras el duelo de ida por los cuartos de final de la Liga de Campeones.

El mediocampista chileno anotó a los dos minutos del arranque, rematando desde cinco metros un centro de Juan Bernat.

Vidal tuvo la mayoría de las oportunidades del partido, ya que la defensa de Benfica maniató a Robert Lewandowski y Thomas Mueller, los dos goleadores de los anfitriones.

Lewandowski se perdió la mejor oportunidad de sellar el resultado en los últimos minutos, cuando envió un pase desviado a Philipp Lahm teniendo la oportunidad de anotar.

“Tuvimos ocasiones de sobra. Iremos a Lisboa con la intención de ganar el partido, de anotar un gol o dos”, dijo Pep Guardiola, el técnico de Bayern tras cumplir su partido número 150 al mando del club.

Ederson, el portero suplente de Benfica, tuvo que trabajar a destajo ante el asedio de los anfitriones. El argentino Nicolás Gaitán y su compañero de mediocampo Pizzi protagonizaron las ocasiones de riesgo por parte del visitante.

“A veces ganar por 1-0 es más que suficiente”, dijo Manuel Neuer, el portero del equipo alemán. “Nos toca ir a Lisboa y sabemos que será un partido reñido”.

Bayern busca llegar a su quinta semifinal consecutiva del torneo, mientras que el club portugués trata de alcanzar su primera desde 1990.

Vidal abrió la cuenta en la primera llegada de Bayern. Franck Ribery cruzó para el polaco Lewandowski, quien retrasó hacia un Bernat que disponía de mucho espacio de maniobra por la izquierda. El lateral español avistó a Vidal y sirvió un centro medido que el volante chileno supo capitalizar.

“No fue lo que se planificó”, dijo el técnico de Benfica Rui Vitoria sobre el gol madrugador. “Pero teníamos una estrategia y supimos mantener un marcador parejo. Fue algo que pudo habernos desestabilizado, pero supimos reaccionar muy bien”.

El martilleo de Bayern prosiguió, con el brasileño Douglas Costa haciendo exigir a Ederson desde la derecha. Ederson debió reemplazar a su compatriota brasileño Julio César, descartado por una lesión en la ingle.

Lo mejor que Benfica insinuó fue con una jugada con pelota detenido. El portugués Pizzi y Gaitán se asociaron para ejecutar un tiro libre que pudo ser desviado a corner.

En otro tiro libre, pero del local, Thiago Alcántara puso un balón a merced de Mueller, pero los reflejos de Ederson salvaron a Benfica.

Vidal estuvo cerca del segundo con un cabezazo, pero Benfica mejoró poco antes del descanso. Vidal debió aparecer para despejar un remate con malas intenciones de Gaitán.

En la reanudación, el zaguero sueco Victor Lindelof fue el encargado de desviar en última instancia ante un disparo de Lewandowski.

Benfica, sin embargo, supo plantarse y le cerró espacios a Bayern.

El atacante Jonas se perdió el empate cuando su remate fue despejado por Bernat. Jonás acumuló una tarjeta amarilla y se perderá el choque de vuelta.

Lewandowski pudo haberle dado respiro a Bayern, pero titubeó a la hora de decidirse por rematar a puerta o pasar el balón, en la ocasión en el tramo final.

Vea las noticias más importantes en DEPORTES a esta hora

Pese a no ganar con un marcador más amplio, los alemanes se dieron por satisfechos. También toman apunte que salieron triunfantes en las tres previas ocasiones que se enfrentaron a Benfica en competiciones europeas.

“No es un mal resultado”, dijo el zaguero de Bayern David Alaba.

En el otro partido de cuartos jugado el martes, con goles del uruguayo Luis Suárez remontó para vencer 2-1 a un Atlético de Madrid en inferioridad numérica.

Anuncio