Clásico: Colombia gana y va a la final
El jugador Jesús Valdez (c) de Colombia, celebra con sus compañeros la anotación de una carrera, durante el partido ante Panamá.
- Share via
PANAMÁ, Panamá / AP — Karl Lewis Triana lanzó seis innings sin permitir imparables y Colombia despachó el viernes a Panamá por 6-3 para colocarse a un paso del boleto al Clásico Mundial de Béisbol.
Los colombianos sumaron su segundo triunfo y se metieron a la final el domingo. Panamá (1-1) se medirá el sábado contra Francia (1-1), que horas antes eliminó a España al ganarle 5-3. Del triunfador de este choque saldrá el otro finalista.
La selección cafetalera cobró revancha del revés que sufrió ante Panamá en la pasada eliminatoria, en un partido en que Triana vio acción.
Pero esta vez, Triana estuvo intratable y apagó todos los bates, incluso el de Carlos Ruiz, el receptor de los Filis de Filadelfia que había conectado dos cuadrangulares la noche previa en la victoria sobre los franceses. La única carrera marcada al cartaginés (1-0) fue por un error en un tiro del intermedista Dilson Herrera en la tercera entrada. Ponchó a ocho.
Colombia castigó fuerte al abridor Davis Romero en el tercer inning, en que fabricó cuatro carreras con hits remolcadores de Herrera, Reynaldo Rodríguez, Jesús Valdez y Mauricio Ramos. Romero (0-1) fue sacado en ese episodio. Sumó dos más en la séptima, incluido un jonrón solitario de Rodríguez.
Panamá finalmente consiguió su primer imparable en la parte baja de esa entrada, con un vuelacercas del prospecto Javier Guerra, su segundo en el torneo, ante el relevista Carlos Díaz. Colombia disparó una friolera de 12 hits.
Horas antes, Francia atacó temprano con cinco carreras y se benefició del bate inoportuno de España para imponerse ante el rival ibérico y mantenerse con vida en la eliminatoria.
Los franceses, que venían de caer 9-2 ante Panamá, anotaron tres carreras en el primer inning y añadieron dos más en el segundo, gracias a imparables remolcadores de los cubanos Andy Paz y Ernesto Martínez.
“Ellos hicieron un buen trabajo al hacer carreras temprano. Eso es muy importante para un juego”, dijo el manager de España, el cubano Manuel Crespo.
Francia también contó con una buena salida del derecho cubano Leonel Céspedes (1-0), quien en cuatro episodios y dos tercios permitió una carrera y cinco imparables. Céspedes se acreditó la victoria, la primera de Francia en una eliminatoria de este torneo. El zurdo venezolano Richard Salazar (0-1) cargó con la derrota.
Pero la selección que dirige Eric Gagne, ex relevista en las mayores, también salió de apuros gracias a que los bates de España no respondieron a la hora oportuna.
Los ibéricos dejaron las bases congestionadas en tres ocasiones a la espera de un batazo, incluso en la parte baja del octavo.
“Fue muy emocionante y decisivo el último out en ese inning”, dijo Gagne.
En ese capítulo, España anotó una carrera para acercarse 5-3. Sin embargo, con las bases llenas y dos outs, su tercer bate Jesús Ustariz fue ponchado por el relevista Pierrick Le Mestre.
“No tenemos cerrador, así que el trabajo de Pierrick fue grandioso”, agregó Gagne.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.