Anuncio

OPINIÓN: Choques de estilos opuestos en esta Serie Mundial

Los Mets tendrán una difícil batalla ante los Reales de Kansas City.

Los Mets tendrán una difícil batalla ante los Reales de Kansas City.

(Julie Jacobson / AP)

Una de las cosas que más me gusta, de cualquier deporte, es cuando dos equipos que se enfrentan son de estilos totalmente contrastantes.

Por eso es que la Serie Mundial entre los Reales de Kansas City y los Mets de Nueva York, que comienza este martes, me parece una de las más atractivas que se hayan visto en los últimos años.

Por un lado están unos jóvenes Mets, por los que nadie daba un peso (bueno, un dólar) a mediados de julio, mientras por ese entonces los Reales dominaban su división, para terminar convenciendo al obtener el mejor récord de la Liga Americana.

Anuncio

Kansas City mantuvo el paso por el resto de la campaña, mientras los neoyorquinos recompusieron el camino con algunas adquisiciones y el despunte de su pitcheo abridor, que sin duda es su mayor fortaleza, mientras que las de los Reales son su oportuno bateo y su bullpen, uno de los más efectivos de los que se tenga memoria.

Sin embargo, a pesar de sus diferencias, los resultados en cuanto a números son muy similares: el diferencial de carreras en estos playoffs es de +17 para los Mets, por +16 de KC, mientras que en el rubro de jonrones los Reales superan 15 por 14 a NY.

Las diferencias están en otro lado: el bateo oportuno de los Reales es una de ellas, pues en esta postemporada KC batea para .350 con corredores en posición de anotar, mientras los Mets promedian un pobre .237.

La ventaja neoyorquina está en su rotación, que colectivamente tiene una efectividad de 2.65, mucho mejor que el 5.56 de Kansas City.

Matt Harvey, Jacob deGrom, Noah Syndergaard y Steven Matz han tenido uno de los mejores desempeños de una rotación abridora en la historia de las Mayores. Entre todos limitaron a los bateadores de los Cubs a un promedio de bateo de .164, el más bajo que jamás se haya visto en una serie de campeonato.

Pero aún así Nueva York se ha tenido que recargar en su bateo de poder, sobre todo en los cañonazos del enrachado Daniel Murphy, para lograr la mínima producción ofensiva necesaria que respalde las joyas de sus pitchers, y esa fórmula no funcionará ante los Reales.

Las Mayores actualmente son dominadas por el pitcheo, y las rachas ofensivas como las que atraviesa Murphy (la cual ni él mismo logra explicarse), se acaban más temprano que tarde.

No me importa que los Mets sean ligeros favoritos en las casas de apuestas, con la experiencia que adquirieron en la Serie Mundial del año pasado ante San Francisco, los Reales con su eficiente bateo en momentos clave y su intratable bullpen terminarán su sequía 30 años sin ganar un título y se coronarán en seis juegos.

SERIE MUNDIAL
Reales vs. Mets

En Kauffman Stadium
Juego 1: martes, 5 p.m., FOX Deportes

En Kauffman Stadium
Juego 2: miércoles, 5 p.m., FOX Deportes

En Citi Field
Juego 3: 30 de octubre, 5 p.m., FOX Deportes

En Citi Field
Juego 4: 31 de octubre, 5 p.m., FOX Deportes

En Citi Field
Juego 5: 1 de noviembre, 5 p.m., FOX Deportes*

En Kauffman Stadium
Juego 6: 3 de noviembre, 5 p.m., FOX Deportes*

En Kauffman Stadium
Juego 7: 4 de noviembre, 5 p.m., FOX Deportes*
*De ser necesario.

Anuncio