Cara a cara con Caín Velásquez
- Share via
CIUDAD DE MÉXICO — El rival de Caín Velásquez supo golpearle el orgullo. “No es mexicano”, le ha repetido en los últimos días. Solo escucha el tema y su rostro se congela. Su voz partiría una piedra.
Velásquez, nacido hace 32 años en Salinas, California, de padres mexicanos, no elude el tema de su nacionalidad, aunque tampoco parece agradarle. Se siente más cómodo con respuestas hechas.
En el boxeo, la mayoría de bravuconadas son parte del guión para hacer ‘atractivo’ el choque, y quien suelta el primer ‘golpe’ lo hace esperando que el rival se desconcentre.
No es tan diferente en artes marciales mixtas, aunque prevalece el respeto, no hay empujones ni insultos en el cara a cara previo al combate. Pero Werdum dio justo en donde le duele a Caín… y a varios mexicoamericanos. “Él nació en Estados Unidos, no es mexicano. Yo soy más mexicano que Caín”, disparó el brasileño.
Tras varios minutos de espera, logro tener a Caín de frente.
“No importa lo que dijo”, agrega el peleador. Toma agua, Frunce el ceño. “Yo sé de dónde soy, el tipo de sangre que tengo y lo mostraré el sábado”.
FOTOS: Caín impacta en Ciudad de México
“No me molesta, no pasa nada”, insiste Caín. Se insiste. “Yo sé lo que tengo que hacer y lo haré”.
El asunto de la nacionalidad no es cosa menor para un mexicano, por más que los problemas abracen a México y su gente. Y que un extranjero dude del ‘mexicanismo’ de alguien, para muchos es como tener clavos en los zapatos, aunque otros solo ignoran esos comentarios.
“La gente acá me apoya y eso me da fuerza cuando esté peleando, es un arma extra, así que solo haré mi trabajo”, dispara Velásquez.
En el entrenamiento público, Werdum pidió apoyo a los mexicanos para el choque con Caín y varios lo abuchearon.
Velásquez habrá nacido en EEUU, pero él se siente ‘mexicano’ y la afición mexicana lo ve suyo. Hace mucho tiempo dejaron de minimizar e ignorar a los mexicoamericanos.
Terminó la sesión y Velásquez fue al ‘cara a cara’ con Fabricio. Apenas una mirada. Ni una palabra. Ni un amague de golpes. Se mantuvo de frente y con su cinturón de campeón.
“Caín no habla bien español, por eso no le creen que es mexicano. Pero es marketing y como en UFC no hay buenos peleadores mexicanos, la gente ve a Caín como mexicano”, me dice un amigo mexicoamericano que también, como Caín, llegó a padecer porque su pasaporte es de EEUU, pero él se siente más mexicano que muchos.
Caín Velásquez expone este sábado 13 de junio la corona absoluta de peso Completo UFC ante Fabricio Werdum, en UFC 188 (PPV) en la Arena Ciudad de México.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.