¿Puedo recibir mi vacuna de refuerzo contra COVID-19 ahora? Esto es lo que necesita saber
- Share via
LOS ÁNGELES — A medida que se acercan las festividades, hay un impulso creciente para que más adultos reciban sus vacunas de refuerzo, con la esperanza de fortalecer la inmunidad y evitar un posible aumento de COVID-19 en el invierno.
Más de 3.7 millones de californianos han recibido una dosis de refuerzo hasta ahora, según el Departamento de Salud Pública del estado. En comparación, se cree que aproximadamente 25 millones de personas están completamente inoculadas en toda la entidad.
¿Quién es elegible para un refuerzo ahora?
La guía federal indica que los adultos pueden recibir un refuerzo si tienen un mayor riesgo de exposición al COVID-19 debido al lugar donde trabajan o viven.
Tradicionalmente, los criterios de “mayor riesgo” descritos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) se han aplicado a quienes trabajan en lugares como hospitales, escuelas, supermercados o fábricas, o a quienes viven en entornos colectivos como prisiones o refugios para personas sin hogar.
Pero la redacción de los criterios emitidos recientemente es amplia, y algunos funcionarios de salud, incluso en California, ahora señalan cada vez más que se puede interpretar de una manera mucho más extensa.
¿Qué afecciones están cubiertas?
La lista de afecciones médicas que califican es amplia, e incluye tener sobrepeso, estar embarazada o ser fumadora actual o anterior, tener presión arterial alta, diabetes, asma, depresión o un trastorno por consumo de alcohol o drogas.
Según todos esos criterios, “prácticamente todos son elegibles”, indicó la Dra. Sara Cody, funcionaria de salud y directora de Salud Pública de Santa Clara, el condado más poblado del norte de California. “Realmente alentamos a todos a salir y recibir su vacuna de refuerzo”.
¿Qué señalan los funcionarios de California?
El Dr. Tomás Aragón, funcionario de salud estatal y director del Departamento de Salud Pública de California, envió una carta el martes instruyendo a los proveedores de antígenos que “permitan a los pacientes autodeterminar su riesgo de exposición. No rechacen a un paciente que esté solicitando una dosis de refuerzo”.
Los adultos elegibles para el refuerzo pueden incluir aquellos que “viven en áreas geográficas que han sido fuertemente impactadas por COVID”, aquellos que “residen en áreas de alta transmisión”, “que trabajan con el público o viven con alguien que labora con el público”, o si “viven o trabajan con alguien en alto riesgo de sufrir un impacto severo de COVID”, escribió Aragón.
También puede haber “otras condiciones de riesgo evaluadas por el individuo”, agregó.
El miércoles, el Departamento de Salud Pública de California resumió su guía de refuerzo de la siguiente manera: “En términos generales que todos puedan entender, instamos a los californianos a obtener un refuerzo si alguien en su hogar tiene una condición médica o si trabajan con otras personas”.
Los funcionarios señalan que la plataforma MyTurn del estado tendrá la capacidad de evaluar la elegibilidad del refuerzo de los residentes, así como enviar mensajes de texto para alertar a las personas sobre las opciones disponibles.
Los refuerzos también están disponibles en farmacias, consultorios médicos y centros de vacunación administrados por el condado.
Aquí hay un desglose completo de los antígenos de refuerzo del estado.
¿Por qué promover los refuerzos?
Sin un refuerzo, advierten los funcionarios de salud, las personas inoculadas corren un mayor riesgo de contraer infecciones, que pueden provocar hospitalizaciones y la muerte entre los más vulnerables.
“Si cree que se beneficiará de recibir una vacuna de refuerzo, le animo a que salga y se la ponga”, puntualizó el Dr. Mark Ghaly, secretario de Salud y Servicios Humanos de California, durante una sesión informativa el miércoles.
Añadió: “No es demasiado tarde para conseguirlo esta semana. Obtenga esa protección adicional para las reuniones del Día de Acción de Gracias a las que pueda asistir. Ciertamente, frente a las festividades de invierno, es importante”.
Casi el 70% de los californianos ya ha recibido al menos una dosis de vacuna, y alrededor del 63% están completamente inoculados, según datos compilados por el Times. Sin embargo, esas cifras se mantienen muy por debajo de lo que los funcionarios de salud creen que es necesario para detener la pandemia.
“Nos preocupa el invierno. Estamos inquietos por el aumento del número de casos y la presión sobre nuestros hospitales, por una serie de otros problemas además del COVID”, indicó Ghaly. “Así que haga lo que pueda hoy para vacunarse. Protéjase en el invierno”.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.