Anuncio

Demandan a la policía en California por muerte de veterano militar

Demandan a la policía en California por muerte de veterano militar
Los demandantes sostienen que dos agente policiales de la ciudad al norte de California sometieron a Quinto, de 30 años de edad, por unos cinco minutos presionando su rodilla contra el cuello del ex miembro de la Marina de Guerra, según medios locales. EFE/EPA/Etienne Laurent/Archivo

La familia de Angelo Quinto ha demandado a la policía de la ciudad de Antioch, en California, por la muerte del veterano militar que, cuando sufría una crisis de salud mental, fue sometido a la fuerza por los agentes.

Los demandantes sostienen que dos agente policiales de la ciudad al norte de California sometieron a Quinto, de 30 años de edad, por unos cinco minutos presionando su rodilla contra el cuello del ex miembro de la Marina de Guerra, según medios locales.

Otro agente sujetó las piernas de Quinto quien perdió la conciencia y fue llevado en ambulancia al hospital.

Anuncio

Quinto, quien tenía un historial de problemas de salud mental, murió el 23 de diciembre pasado, tres días después del incidente, afirmó John Burris, el abogado que representa a la familia en la demanda contra las autoridades de Antioch, unos 80 kilómetros al oeste de San Francisco, en una conferencia de prensa que reportan medios locales.

“Fue un uso excesivo de la fuerza y no tenía por qué ocurrir”, dijo Burris en una conferencia de prensa este lunes registrada por la televisora local KTVU. “Si se hubiese ejercido un poco de fuerza para restringirlo, un poco de disuasión y discusión verbal en lugar de agarrarlo y separarlo de su madre... esto jamás hubiera ocurrido”.

El abogado indicó que Isabella Quinto, la hermana de Angelo, había llamado a la policía temiendo que el ex marino pudiera agredir a la madre María Cassandra Quinto Collins, quien insistía en mantenerlo a su lado.

En una conferencia de prensa en febrero, el jefe de la Policía de Antioch, Tammany Brooks, rechazó las alegaciones y dijo que Isabella Quinto, en su llamada, dijo que su hermano se comportaba agresivamente y tenía un martillo en la mano.

Brooks afirmó que ninguno de los agentes usó una rodilla u otra parte de su cuerpo para presionar la cabeza, el cuello o la garganta de Quinto, aunque apuntó que cuando le colocaron las esposas un agente, por un momento, puso su rodilla sobre el omóplato del hombre, una técnica aprobada por las academias policiales de California.

Según la demanda, cuando los policías, identificados como James Perkison, Arturo Becerra, Daniel Hopwood y Nicholas Shipilov, llegaron a la casa, Cassandra tenía abrazado a Angelo quien se había calmado.

Los agentes Perkinson y Becerra separaron a Angelo de su madre a la fuerza, lo pusieron boca abajo mientras él gritó al menos dos veces “¡No me maten, por favor!”, luego lo esposaron y luego se turnaron sujetando al hombre con rodilla sobre el cuello, según la demanda.

“La muerte es permanente y jamás volveremos a ver su sonrisa, ni él volverá a irritarme”, declaró Isabella en una conferencia de prensa. “Yo lo extraño mucho. Quería verlo crecer, envejecer, no esperaba ir a su funeral. (Angelo) no se merecía lo que le ocurrrió, nadie se lo merece”.

Burris afirmó que el incidente fue similar al que causó la muerte en mayo de 2020 de George Floyd en Minneapolis (Minnesota), pero la conducta de los agentes en Antioch “fue peor porque cuando uno de ellos que lo sujetaba con la rodilla se cansó, cambió de lugar con otro agente que, de inmediato puso su rodilla sobre el cuello de Angelo”.

Anuncio