Así luce Yosemite después de que los animales se apoderaron de él
Las cascadas de Yosemite se ven bajo un cielo estrellado el domingo por la noche. El Parque Nacional de Yosemite está abierto a una capacidad reducida y requerirá reservación para entrar al parque a partir del 21 de mayo.
Hace un año, el Parque Nacional de Yosemite cerró sus puertas debido a la pandemia de COVID-19 y los animales tomaron el control. Los campamentos estaban vacíos y los senderos carecían de gente.
Un año más tarde, las estrellas han salido, las multitudes han vuelto y, bueno, los animales, se han relajado.
Actualmente, el objetivo del parque es permitir alrededor del 50 por ciento de la media de entrada de vehículos de junio (lo que equivale a 3600 entradas de vehículos cada día).
Será necesario reservar para entrar en Yosemite a partir del 21 de mayo. Algunos servicios e instalaciones están limitados, y el transporte no funciona.
Anuncio
He aquí un vistazo al interior de Yosemite un año después del cierre.
Vuelven las fogatas
Alumnos de la Steamboat Mountain School de Steamboat Springs, Colorado, se reúnen en torno a una hoguera de Yosemite.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
La primavera ha llegado
Los cornejos florecen en el valle de Yosemite.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
Trail traffic
Los excursionistas toman el Camino de la Niebla hacia las cataratas Vernal en Yosemite.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
Los habitantes del parque
Los ciervos se alimentan de un árbol de redbud en flor en el valle de Yosemite.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
A la izquierda, un arrendajo de Steller. A la derecha, un joven ciervo.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
Anuncio
Hace un año, los animales reinaban
A la izquierda, un gato montés caza para comer. A la derecha, una ardilla con las mejillas llenas.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
Un coyote se pasea por Curry Village en Yosemite en busca de comida.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
Los escaladores se ponen en marcha en 2021
Los escaladores suben a El Capitán en el valle de Yosemite.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
Un chapuzón en el río Merced
Christian Cossio, de San Diego, se da un chapuzón en el río Merced. “Vine a las 3 de la mañana para evitar el tráfico”, dijo. “Se siente más vacío, menos tráfico, de lo normal”.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
Columpio familiar
De izquierda a derecha, Charlotte Briggs, de 6 años; Grace Briggs, de 7; y Samuel Briggs, de 9, en una hamaca mientras acampan en Yosemite con sus padres, Tim y Francesca Briggs, de la ciudad de Brentwood, en el Área de la Bahía.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)
Toma de despedida
Un excursionista pasa por las cataratas Vernal a lo largo del Mist Trail en el valle de Yosemite.
Carolyn Cole is a staff photographer for the Los Angeles Times. Her coverage of the civil crisis in Liberia won the 2004 Pulitzer Prize for feature photography. Cole has been named U.S. newspaper photographer of the year three times. Cole grew up in California and Virginia, before attending the University of Texas, where she earned a bachelor’s degree in journalism. She went on to earn a master of art’s degree from Ohio University.