Anuncio

El condado de Los Ángeles pasa al nivel naranja hoy lunes. Esto es lo que cambia

A couple stops to talk with David Deluca, the owner of Ham & Eggs Tavern.
Una pareja se detiene a hablar con David Deluca, el propietario de Ham & Eggs Tavern, el viernes pasado en Los Ángeles.
(Francine Orr / Los Angeles Times)

El condado de L.A. relajará más restricciones por la pandemia cuando pase al nivel naranja, el segundo más benigno del plan estatal de reapertura en cuatro fases.

El condado de Los Ángeles relajará hoy lunes más restricciones puestas en marcha para detener la propagación del coronavirus cuando pase al nivel naranja, el segundo más benigno del plan de reapertura del estado de cuatro fases.

Aún así, es importante que la gente siga tomando precauciones, especialmente cuando empiece a participar en más actividades fuera de sus casas, dijeron las autoridades.

“Nuestras cifras han mejorado drásticamente, pero no podemos aflojar el paso”, manifestó Bárbara Ferrer, la directora de salud pública del condado, en un comunicado. “Si bien estamos haciendo un buen progreso con los esfuerzos de vacunación, tenemos alrededor de una docena de semanas más antes de que podamos alcanzar el 80% de cobertura de la vacuna para las personas de 16 años en adelante”.

Anuncio

Las cantidades récord de almacenamiento de agua regional amortiguarán los efectos de la sequía en el sur de California este año.

Esto es lo que cambiará a partir de hoy lunes al entrar en vigor las nuevas normas del condado de Los Ángeles:

Los bares que no sirvan comida podrán reabrir sus puertas al aire libre siempre que cierren a las 10 de la noche, separen las mesas a dos metros de distancia y las limiten a seis personas de hasta tres hogares diferentes.

Los clientes estarán limitados a visitas de 90 minutos y se les exigirá que lleven la cara cubierta cuando no estén comiendo o bebiendo, y que coman o beban solo al estar sentados. Los asientos en el mostrador y los espectáculos en vivo siguen estando prohibidos.

Las cervecerías, bodegas y destilerías que no sirvan comidas podrán volver a abrir sus puertas en el interior a un 25% de su capacidad o a 100 personas, lo que sea menor, siempre que sigan las mismas restricciones que los bares y exijan también la reserva de asientos en el interior, se abstengan de ver la televisión dentro de las instalaciones y limiten las mesas en el interior a seis individuos del mismo hogar.

Los boliches, las salas de juego interiores y las piscinas cubiertas pueden reabrir hasta un 25% de su capacidad.

Las tiendas de comestibles y minoristas, las peluquerías, las barberías y los servicios de cuidado personal podrán aumentar su capacidad del 50% al 75%, aunque el departamento de salud pública dijo que recomienda encarecidamente que las tiendas de comestibles sigan funcionando al 50% de su capacidad hasta el 15 de abril para permitir que más trabajadores se vacunen, según un comunicado de prensa.

Otros establecimientos también pueden aumentar su capacidad, incluidos los lugares de culto, museos, zoológicos y acuarios (del 25% al 50%); los restaurantes y cines (del 25% o 100 personas, lo que sea menos, al 50% o 200 individuos, lo que sea menos); y los gimnasios cubiertos y estudios de yoga (del 10% al 25%).

Los parques de atracciones, a los que se les permitió reabrir el jueves, a partir de hoy lunes podrán aumentar su capacidad del 15% al 25%.

Los deportes al aire libre y los espectáculos en vivo, a los que se permitió la asistencia limitada de aficionados desde el jueves, a partir de hoy lunes pueden aumentar su capacidad del 20% al 33%.

Las ligas deportivas recreativas de jóvenes y adultos pueden solicitar al departamento de salud pública la aprobación de eventos deportivos, competencias o torneos en los que participen más de dos equipos.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio