¿Tiene dolor estomacal, gases, constipación? Es probable que padezca el síndrome de colon irritable
![Este síndrome se puede presentar a cualquier edad, pero a menudo comienza en la adolescencia](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/2b7524d/2147483647/strip/true/crop/6000x4004+0+0/resize/1200x801!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F23%2Fc0%2Fca97fd9b4964b57b9f826e3486fd%2F523490574.jpg)
- Share via
Los Angeles — Aproximadamente del 10% al 15% de las personas en Estados Unidos tienen síntomas del Síndrome de Intestino Irritable (SII). Esta afección es el problema intestinal más común que lleva a que la gente sea remitida a los gastroenterólogos.
El síndrome del intestino o colon irritables es un trastorno frecuente que afecta el intestino grueso. Los signos y síntomas comprenden cólicos, dolor abdominal, hinchazón, gases y diarrea o estreñimiento, o ambos, aseguran expertos de Mayo Clinic.
7 alimentos para fortalecer el sistema inmunológico y quemar grasa a la vez
Solamente una pequeña cantidad de personas con síndrome del intestino irritable tienen signos y síntomas graves. Algunos pueden controlar los síntomas con cambios en la dieta y un estilo de vida saludable.
Las razones por las que se presenta el SII no son claras. Se puede presentar después de una infección intestinal bacteriana o por parásitos (yardiasis). Esto se denomina SII posinfeccioso. Igualmente, puede haber otros desencadenantes, incluso el estrés.
Proyecto de inmigración incluye camino de 8 años a la ciudadanía y 7 planes
Este síndrome se puede presentar a cualquier edad, pero a menudo comienza en la adolescencia o a principios de la vida adulta y es dos veces más común en las mujeres que en los hombres.
Sin embargo, los cambios persistentes en los hábitos intestinales u otros signos o síntomas del síndrome del intestino irritable pueden ser indicio de una enfermedad más grave, como el cáncer de colon. Estos son algunos de los signos y síntomas más graves: adelgazamiento, diarrea durante la noche, sangrado rectal, anemia por deficiencia de hierro, vómitos sin causa aparente, dificultad para tragar y dolor persistente que no se alivia al despedir gases o al evacuar los intestinos.
Otra amenaza de bacterias en carritos de supermercado y bolsas plásticas
Los expertos recomiendan:
- Desayunar, comer y cenar a las mismas horas
- Comer porciones pequeñas y frecuentes
- Evitar alimentos como la cafeína, las grasas, el alcohol, huevos, trigo, frutos secos, sorbitol (edulcorante), porque podrían agravar los síntomas
- Ingerir más productos con fibra, concentrándose en las fuentes de fibra soluble que se encuentran en los productos agrícolas, como manzanas, bayas, zanahorias y avena
- Tome mucha agua
- Realizar ejercicio físico de manera regular
- Controlar el estrés
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.