La variante británica del coronavirus se propaga en California, desatando nuevas preocupaciones
- Share via
Aunque los casos de coronavirus están disminuyendo, las autoridades expresan su creciente preocupación por el predominio de una variante identificada por primera vez en Gran Bretaña que se cree que es un 50% más transmisible que la variedad convencional.
Las autoridades predicen que la variante B.1.1.7 se convertirá en el coronavirus dominante en todo el país a finales de marzo. Hay al menos 693 casos en 33 estados, con las cifras más altas en Florida (201) y California (153).
La variante de Reino Unido se ha identificado en los condados de San Diego, Los Ángeles, San Bernardino, Alameda y San Mateo. El lunes, las autoridades revelaron que la variante también se ha encontrado en un individuo del condado de Yolo, al oeste de Sacramento, que “puede haber adquirido la variante a través de un viaje fuera de la comunidad”, según un comunicado emitido por la UC Davis y la ciudad de Davis.
Las autoridades del condado de Los Ángeles confirmaron el lunes el cuarto y quinto caso de la variante B.1.1.7. La directora de Salud Pública, Bárbara Ferrer, dijo que está claro que hay un buen número de cepas mutantes circulando en el condado de Los Ángeles.
“Es solo una cuestión de cuánto y cuándo será dominante”, dijo Ferrer. “Solo le decimos a todo el mundo: asuman que está aquí, porque ya hemos encontrado suficiente cantidad de casos que presentan la variante de Reino Unido y que debemos hacer todo lo posible para que no se convierta en la cepa dominante”.
Si tenemos un virus más infeccioso, dijo Ferrer, “será más fácil que la gente se infecte”, advirtió. “Las variantes son preocupantes, porque si bajamos la guardia, las cepas más infecciosas pueden convertirse en dominantes. Y eso hace que sea mucho más sencillo que este virus se propague”.
En el condado de San Diego se han confirmado al menos 138 casos de la variante británica, y 50 casos probables. Un científico de la UC San Diego ha advertido a los funcionarios del gobierno que la cepa de Reino Unido es tan transmisible que su propagación -combinada con el rechazo al uso de mascarillas y a las pautas de distanciamiento físico- podría dar lugar a una oleada aún peor dentro de dos meses, que la ocurrida en el invierno.
Se cree que las vacunas disponibles actualmente son muy eficaces tanto contra la variedad convencional del coronavirus como contra la cepa de Reino Unido. Sin embargo, preocupa la menor eficacia de las vacunas actuales contra una cepa identificada por primera vez en Sudáfrica, la B.1.351, que se ha identificado en seis personas de tres estados: Maryland, Carolina del Sur y Virginia.
Ni la variante sudafricana ni una variante estrechamente relacionada identificada por primera vez en Brasil, la P.1, han sido detectadas hasta ahora en California. La variante P.1 se ha identificado en dos personas de Minnesota y en una de Oklahoma.
Las autoridades y los científicos están trabajando en una vacuna de refuerzo que podría ser útil contra las nuevas variantes.
Los científicos del Laboratorio de Virología Clínica de Stanford han detectado en California otra variante brasileña conocida como P.2, según el Dr. Benjamin Pinsky, director médico del laboratorio. La variante P.2 es distinta de la variante P.1, también identificada en Brasil, que se relacionó con un abrupto resurgimiento de casos en Manaos que tuvo lugar cuando ya se creía que gran parte de la población estaba infectada.
Ambas variantes brasileñas comparten una mutación que parece ayudar al virus a evadir los anticuerpos generados por una infección previa o por una vacuna. Hay al menos dos ejemplos de personas que se infectaron con la variante P.2 después de haber sido infectadas por otra cepa, expuso.
En California, las autoridades han identificado más de 1.200 casos de un par de las denominadas variantes de la Costa Oeste, B.1.427 y B.1.429, que han constituido una parte importante de las muestras del virus secuenciadas genómicamente y analizadas en California en los últimos meses. Los científicos están estudiando si las variantes de la Costa Oeste son más transmisibles que la variedad normal del coronavirus. Las dos variantes de la Costa Oeste se han detectado desde entonces en al menos otros 25 estados.
“La continua proliferación de variantes sigue siendo motivo de gran preocupación y constituye una amenaza que podría invertir las recientes tendencias positivas que estamos observando”, declaró el lunes la Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU, en una conferencia de prensa del Equipo de Respuesta a COVID-19 de la Casa Blanca.
Instó a la gente a seguir usando mascarillas y a mantenerse a dos metros de distancia de las personas ajenas a su hogar. “Evite los viajes, las multitudes y los espacios poco ventilados. Y vacúnese cuando sea posible”, indicó Walensky.
Una advertencia contra los viajes sigue en vigor en el condado de Los Ángeles, recomendando no realizar viajes no esenciales 120 millas fuera del condado, especialmente para los que son considerados de turismo o recreativos, y para el Día de San Valentín y el Día de los Presidentes. Cualquier persona que llegue al condado de Los Ángeles procedente de otros estados o países para realizar un viaje no esencial deberá someterse a una autocuarentena durante los 10 días siguientes a su llegada.
“Nuestro progreso puede deshacerse fácilmente, y se necesitan menos de 15 minutos de exposición a alguien con COVID para enfermarse”, dijo la supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solís.
Con la crítica escasez de vacunas, se ha producido un considerable debate público sobre si las autoridades deberían empezar a intentar vacunar al mayor número posible de personas con la primera dosis, en lugar de asegurar la administración única de las segundas dosis, que se administran tres o cuatro semanas después de la primera inyección, dependiendo de la marca.
El Dr. Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno de EE.UU, dijo que retrasar la segunda dosis durante demasiado tiempo de manera generalizada podría invitar a que surgieran más cepas que crearían muchos problemas.
“Creemos que el enfoque óptimo sería seguir administrando la primera dosis al mayor número de personas posible, pero también asegurarnos de que la gente reciba la segunda dosis a tiempo”, dijo Fauci.
Las autoridades también han dicho que esperan que la escasez de vacunas se alivie en los próximos meses, con la probable introducción de una vacuna fabricada por Johnson & Johnson en marzo, que requiere una sola dosis y es más fácil de fabricar que las inoculaciones de dos dosis hechas por Pfizer y Moderna.
Probablemente habrá que esperar un par de semanas para saber si hay un repunte de los casos de coronavirus debido a las reuniones celebradas el domingo del Super Bowl. Pero hasta ahora, las tendencias siguen mejorando.
Hasta el domingo, el promedio de casos de coronavirus registrados en California durante la semana pasada era de unos 13.000 al día, lo que supone un descenso del 70% respecto al promedio de la semana que terminó el 10 de enero, cuando California informaba casi 45.000 casos diarios. Aún así, el número de casos por día es sustancialmente peor que a principios de octubre, cuando California registraba unos 3.000 casos de coronavirus diarios.
Las hospitalizaciones por COVID-19 también han descendido desde un máximo de casi 22.000 en California a unas 11.700 hasta el sábado, aunque esa cifra sigue siendo mucho peor que los aproximadamente 2.300 pacientes hospitalizados por COVID-19 a principios de octubre.
Los hospitales del condado de Los Ángeles continúan estando muy saturados y todavía tienen una capacidad disponible limitada en las unidades de cuidados intensivos. Sin embargo, a finales de la semana pasada, California levantó la orden que prohibía las cirugías y los procedimientos no esenciales, y en el condado de L.A. la aglomeración en las salas de urgencias ha disminuido, según declaró el lunes la Dra. Christina Ghaly, directora de los servicios de salud del condado de L.A.
El porcentaje de resultados positivos de las pruebas de coronavirus en California ha descendido desde un máximo invernal del 14%, registrado en el período de siete días que finalizó el 7 de enero, hasta cerca del 5.4% en el lapso semanal que terminó el domingo. Es la cifra más baja desde mediados de noviembre, pero sigue siendo el doble de la primera semana de octubre, cuando la tasa de positividad fue del 2.42%.
La media diaria de muertes por COVID-19 continúa siendo alta en California, pero parece que tiende a disminuir. El pico se produjo durante un período de siete días que terminó el 27 de enero, cuando California tenía una media de 562 decesos diarios por COVID-19; el domingo, esa cifra había descendido a 461 defunciones diarias. A principios de octubre, California registraba una media de 75 muertes por COVID-19 al día.
En total, California ha registrado unos 3.4 millones de casos de coronavirus y más de 44.100 decesos por COVID-19. Sobre una base per cápita, California tiene la 34ª tasa de mortalidad acumulada más alta de los 50 estados.
Los 10 estados con las tasas de mortalidad por COVID-19 más altas son Nueva Jersey (248 muertes por cada 100.000 residentes), Nueva York (229), Massachusetts (220), Misisipi (210), Rhode Island (209), Dakota del Sur (209), Arizona (202), Connecticut (201), Luisiana (196) y Dakota del Norte (193).
Según el rastreador de vacunación COVID-19 de The Times, el 9.6% de los californianos han recibido al menos una dosis de la vacuna. En los últimos siete días, se han administrado unas 175.000 dosis diarias en toda California, lo que supone el doble de la tasa de mediados de enero.
El Dr. Ashish Jha, decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown, hizo sonar la alarma sobre el aumento de la variante de Reino Unido durante el fin de semana debido a lo mucho más contagiosa que es, diciendo en Twitter: “Puede abrumar rápidamente a una nación”.
Señaló que la cepa de Reino Unido en Irlanda empezaba a circular a mediados de diciembre y en tres semanas, el número de nuevos casos de coronavirus se multiplicó por más de cuatro, e Irlanda entró en lo que denominó un bloqueo total a finales de diciembre. “Nuestra oleada navideña fue pequeña en comparación”, dijo Jha.
“La mayoría de los expertos en salud pública esperan un pico de B.1.1.7”, tuiteó Jha. “Tenemos que actuar muy rápidamente si vemos que las infecciones empiezan a subir”.
Citó un estudio del que son coautores científicos del Instituto de Investigación Scripps en La Jolla, la Universidad de California en San Francisco, la Universidad de California en San Diego y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), que descubrió que la cepa de Reino Unido entró en Estados Unidos en noviembre, “y que la transmisión comunitaria permitió que la variante se extendiera al menos a 30 estados hasta enero”. Este informe refuerza la previsión de los CDC de que la cepa británica está en camino de convertirse en la cepa dominante en EE.UU a finales de marzo.
Alex Wigglesworth, redactor del Times, contribuyó a este informe.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.