- Share via
TIJUANA — El coronavirus está matando a tantas personas en Tijuana, que la morgue ya no tiene espacio en la cámara conservadora de cuerpos. Hasta el martes, la ciudad fronteriza mexicana había confirmado 392 decesos.
En la primera línea de la pandemia en Tijuana se encuentra la Cruz Roja mexicana. Sus 13 ambulancias manejan la mayoría de las llamadas de emergencia para la ciudad, de 1.8 millones de habitantes. En última instancia, eso ha significado hasta 40 llamadas por coronavirus al día.
Un miércoles de abril por la tarde, el paramédico Sergio García condujo su vehículo de emergencia, un hatchback rojo y blanco, por un camino de tierra en el vecindario del Poblado Ejido Matamoros, y se detuvo frente a una pequeña casa de madera.
En el asiento del acompañante estaba el Dr. Alan Muro, médico de emergencias en uno de los principales hospitales públicos de la ciudad, y paramédico. Ambos estaban allí para evaluar a un paciente y determinar si debían llamar a una ambulancia.
Muro decidió entrar primero. Se puso guantes, una máscara N95 y una pantalla facial.
La familia los guió hacia una pequeña habitación al final de un pasillo, donde Eduardo Molina, de 41 años, estaba en la cama, con una máscara facial. El hombre, conductor de un autobús escolar, había estado enfermo durante días y sus síntomas (tos y dificultad para respirar) empeoraban.
Muro concluyó que Molina se había infectado con el coronavirus y le dijo a la familia que no había más remedio que trasladarlo a un hospital. García entró al cuarto y lo conectó a un tanque de oxígeno.
Mientras todos esperaban una ambulancia, la esposa de Molina, Mary Londe Hernández, se arrodilló y, entre lágrimas, leyó en voz alta un fragmento de una pequeña Biblia.
Cuando llegó la ambulancia, dos paramédicos con trajes protectores blancos entraron a buscar a Molina. Tosiendo y con la respiración entrecortada, al hombre le costaba trasladarse a la camilla. “No me dejes ir solo, no me dejes ir solo”, pedía.
Afuera, Muro y García se quitaron los guantes y desinfectaron sus manos y botas antes de volver a subir a su vehículo. Había más llamadas por responder.
Ingrese aquí para ver más fotografías: https://ukobiw.net/world-nation/gallery/red-cross-paramedics-in-tijuana
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.