Anuncio

En riesgo programas después de escuela…

Por lo menos uno de cada cuatro programas diseñados para impartirse después de la escuela estan en peligros de desaparecer, y todo por falta de fondos estatales.

Este golpe bajo ahora impulsa a más de 500 familias, profesores, activistas y líderes políticos a abogar por los servicios a través del apoyo al proyecto de ley AB-1725.

La medida busca mayor financiamiento para la Educación y Seguridad de Programas Después de la Escuela (ASES) de California.

Anuncio

Según los activistas, después de más de una década de financiación casi plana y costos en rápido aumento, los programas después de la escuela se enfrentan a un déficit que hará que 1 de cada 4 programas se cierre para el 2020, lo que dejará a los estudiantes y padres sin opciones.

A pesar de las promesas de campaña para mejorar el acceso a la escuela, el presupuesto del gobernador Gavin Newsom y la revisión de mayo estuvieron ausentes de cualquier aumento en el financiamiento para programas extraescolares.

The California Afterschool Advocacy Alliance, una coalición de organización que proveen programas después de escuela han recurrido a la legislatura estatal para obtener ayuda.

“Los programas para después de la escuela que atienden a casi medio millón de niños todos los días, en nuestra mayoría, las comunidades marginadas están en peligro”, dice la asambleísta Wendy Carrillo, autora de la propuesta de ley AB-1725.

“Es por eso que, junto con mis colegas, he creado una legislación que apunta no solo a salvar programas para después de la escuela ahora, pero protéjalos en el futuro. Miramos a nuestros compañeros de la Asamblea y el Senado para que hagan lo mismo”, dice.

Haidee Díaz, madre de familia de la Roosevelt Elementary School en Lynwood, señala que el corte de programas podría afectarle demasiado.

“Estos programas ayudaron a mi familia a sobrevivir en los últimos 6 años. Mi hijo de 12 años siempre ha tenido este servicio. Ha sido la razón por la que he podido ir a la escuela e ir a trabajar”, comenta Díaz.

“El 23 de mayo, me graduaré con mi maestría en trabajo social. No creo que hubiera podido hacerlo de otra manera sin la asistencia”, añade.

El día escolar termina antes del día laboral y el cuidado de los niños es muy costoso. Padres trabajadores, al igual que Haidee, dependen de la asistencia para cerrar la brecha.

En una encuesta de 1,000 padres con hijos con programas extracurriculares, el 98% informó que puede mantener su trabajo o hacer otras responsabilidades porque sus hijos están en un programa seguro.

Asimismo, el 89% de los padres informaron que no podrían pagar los servicios después de la escuela.

Tras la unión de líderes y padres de familia, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; la Junta del LAUSD y la Cámara de Comercio de L.A., han enviado cartas de apoyo a la resolución

Otros representantes como Luz Rivas y Miguel Santiago; los concejales David Ryu, Nury Martínez, Mónica Rodríguez y Paul Krekoriano; los miembros de la mesa directiva del LAUSD, Nick Melvoin, George McKenna y Scott M. Schmerelson; y el presidente del Distrito Escolar Unificado de Compton, Micah Ali, han dado el mismo apoyo.

“Sabemos que los programas para después de la escuela producen resultados”, dice Eric Gurna, presidenta de LA’s Best After School Enrichment Program.

“Lo vemos una y otra vez a través de las tasas de graduación. Sin embargo, nos enfrentamos a una inversión multimillonaria, un déficit que amenaza con deshacer nuestro trabajo, cerrar nuestras puertas y dejar a miles de estudiantes sin dónde ir. Necesitamos soluciones, y las necesitamos rápido”, concluye Gurna.

Anuncio