La marcha del 1 de mayo se realizará bajo la consigna “Unidos en resistencia” a los ataques antinmigrantes
- Share via
LOS ÁNGELES — La Coalición Primero de Mayo anuncia la marcha “Unidos en Resistencia” este próximo 1 de mayo, para exigir protección para todos los trabajadores y un alto a la separación de las familias por parte de los agentes de inmigración.
Así también, el movimiento urge la movilización de los electores para salir a votar en las elecciones de este año.
“Estamos exhortando a todos los angelinos a salir a las calles el martes 1 de mayo a partir de las 12 del mediodía. El punto de reunión es en la esquina de las calles 6th y S. Olive”, sostiene Álex Sánchez, representante del Sindicato Teamsters Local 896.
“Lo que hemos visto en esta administración es solamente un conjunto de ataques contra nuestra comunidad inmigrante, nuestros trabajadores y nuestros sindicatos. Creemos firmemente que la única manera de hacer diferencia es unirnos en masas”, dice Sánchez.
El mensaje para que la comunidad salga a protestar es que “Unidos en Resistencia”, no habrá quien los pueda dividir.
Al mismo tiempo, Sánchez dijo que espera que la marcha sensibilice a la gente sobre la importancia de votar para hacer un cambio de gobierno de raíz.
El mensaje de participación va dirigido específicamente a la generación milenio, la cual, al punto de vista de los activistas, está desprendida de lo que está sucediendo a la comunidad inmigrante.
“Muchos piensan que su voto no cuenta, pero ellos son los que van a darle forma a este país en el futuro. Últimamente tras las balaceras escolares hemos visto más su interés, por esto los alentamos a unirse”, sostiene el activista.
El mensaje para el gobierno del presidente Donald Trump es que los inmigrante son los que hacen “América great”, con sus aportaciones a nivel de educación, salud, política, negocio y mano de obra.
“Primero buscamos proteger a los ‘dreamers’, los TPSianos y crear estrategias para proteger a todo inmigrante trabajador en general”, agrega.
Más de 50 organizaciones incluyendo sindicatos, grupos en defensa de los derechos de los inmigrantes, comunidades de fe, jóvenes y otras organizaciones que abogan por la justicia social se han estado reuniendo para coordinar la tradicional marcha y manifestación que se realiza en el marco del Día Internacional de los Trabajadores.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.