Anuncio

Le apuestan a la mujer inmigrante como voto principal en las elecciones de México 2018

Con el incremento en peticiones para adquirir la credencial electoral de México, previsiones del Instituto Nacional Electoral (INE) revelan que cerca de 500 mil ciudadanos mexicanos que radican en el extranjero, en su mayoría en Estados Unidos, presentarán su registro con la intención de votar en el 2018.

Entre los electores las mujeres podrían ser pieza clave, ya que las estadisticas presentan un aumento continuo de parte de este género en participación, señala Enrique Andrade González, consejero de la INE.

En su visita a Los Ángeles, González invitó a los connacionales a involucrarse cívicamente y a adquirir la credencial que no solo sirve como documento de identidad sino también para elegir presidente, senadores y los gobernadores de ocho estados en esta ocasión.

Anuncio

González asevera que desde que se inició el proceso de credencialización, se tienen por ahora registrados más de 340 mil trámites de nuevas credenciales de elector en el extranjero.

“Antes la persona que quería votar tenía que hacerlo todo vía postal; enviaba su registro por correo, las dependencias tenían que cerciorarse de la identidad del votante y se les enviaba una vez más por correo la aceptación para el voto y la boleta… hoy el proceso ha cambiado”, dice González.

“Ya con un nuevo modelo para el voto y la accesibilidad para obtener la credencial, creemos que en unos meses podemos llegar fácilmente a las 600 mil registraciones”, agrega.

En las elecciones del 2006, la participación de electores en el exterior fue de unas 32,621 personas, de las cuales el 43 por ciento fue del sexo femenino y el 57 por ciento fue del sexo masculino.

Para las elecciones del 2012 la suma ascendió a los 40,714 votos con el total del 45 por ciento de mujeres como participantes en comparación al 55 por ciento de hombres.

A juicio de González, si los porcentajes continúan revelando el aumento del voto femenino, para el 2018 estas podrían inclusive hasta decidir quién será el próximo presidente.

Para Roberto Bravo, presidente de la Federación Consejo Binacional de Organizaciones Comunitarias (CBO), esta declaración es muy real.

“Las mujeres como madres, hermanas, primas, tías, abuelas y esposas juegan un rol crucial no solo en la política de Estados Unidos sino en la de México porque tiene el poder de autoridad y liderazgo a la familia”, dice Bravo.

“Hoy más que nunca ven la importancia de participar para continuar luchando por sus derechos y la igualdad. De hecho nosotros como activistas en Los Ángeles las estamos alentando a sufragar a través nuestros talleres de liderazgo. Y de hecho vemos como ahora responden más a la participación cívica”, sostiene Bravo.

Por su parte, Francisco Moreno, miembro del Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM) apunta que el nivel de participación electoral entre mujeres podría ser aún mayor.

“Si todas las mexicanas obtuvieran esa credencial, la activaran y votaran, tendríamos una fiesta electoral en grande, ya que ellas son las que también motivan al resto de la familia a votar. Sin embargo, muchas de ellas aún se siente desligadas, con poca fe en el gobierno y frustradas por el proceso de votación”, dice Moreno.

En su visita a Los Ángeles, González le dice a esta publicación que se prevé que las elecciones del 2018 serán reñidas.

A pesar de que las leyes les impiden a los candidatos hacer campañas en Estados Unidos tal como “meetings, levantar espectaculares, pintar bardas o poner algún poster, afortunadamente gracias a las redes sociales, esta parte no regulada, les permite a los electores conocer a sus candidatos”, agrega González.

En relación a los requisitos que se piden para poder acceder a la credencial gratuita, González detalló que “se necesitan tres documentos; acta de nacimiento, comprobante de domicilio en Estados Unidos y una identificación con foto y nombre”. Asimismo, recalcó que es importante activar la credencial con tal solo llamar al número telefónico que viene pegado.

Para información sobre los talleres comunitarios de liderazgo:

Acudir al 5353 E. Beverly Blvd. Los Angeles, Ca 90022. De 8 de la mañana a las 2 de la tarde el sábado 13 de mayo.

Anuncio