Fortalecerán la harina de masa de maíz con ácido fólico para prevenir defectos congénitos en los bebés
- Share via
LOS ÁNGELES — Cada año se presentan en Estados Unidos 3,000 embarazos afectados por espina bífida o anencefalia, los cuales son defectos del tubo neural causados por el cierre incompleto de la columna vertebral y el cráneo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Con el fin de reducir estos problemas congénitos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó la fortificación de la harina de masa de maíz con ácido fólico, medida que se logró después por la presión ejercida por diferentes organizaciones desde el 2012.
Las autoridades de salud indican que entre el 50% y 70% de los defectos del tubo neural se pueden prevenir si las mujeres toman diariamente 400 microgramos de ácido fólico antes y después del embarazo; si no se consume lo suficiente, el riesgo es inminente.
“La falta de ácido fólico es severo en las vértebras, al punto que al nacer puede tener problemas al caminar y daños neurológicos”, explicó a HOY Héctor Castillo, médico del Hospital White Memorial, detallando que las mujeres embarazadas reciben estas vitaminas en el cuidado prenatal.
En 1996, la FDA ordenó a todos los fabricantes de harina de trigo y muchos otros tipos de harina que fortificaran los productos con ácido fólico. Como resultado, entre los anglosajones la incidencia de los defectos del tubo neural disminuyó en un 27%, pero entre los latinos permaneció alta.
Los impulsores de esta iniciativa explican que a raíz de que la harina de masa de maíz, ingrediente básico en la alimentación entre la comunidad hispana, en el pasado no era obligatorio fortificar, pudo haber sido una de las causas de la disparidad y que ahora se espera revertir.
“Es convincente la evidencia científica que indica que la causa principal de la disparidad es la ausencia de fortificación de los productos de harina de masa de maíz”, indicó Charles Kamaski, asesor principal de gabinete del Consejo Nacional de la Raza.
En el pasado, al fortalecer los granos con ácido fólico se produjo una reducción de un tercio de los defectos de tubo neural. La entrada en vigencia de la nueva medida implica que la harina de masa de maíz deberá tener esta vitamina en un nivel que no exceda de 0.7 miligramos por libra.
Jennifer Howse, presidenta de March of Dimes, calificó como “una victoria importante para la salud materno-infantil” lo que se alcanzó, al mismo tiempo aseguró que la decisión “servirá para prevenir numerosos casos de defectos de nacimiento devastadores, como la espina bífida”.
El ácido fólico también es conocido como vitamina B9, la cual es necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina, sirve para el tratamiento de la anemia. Aparte de alimentos enriquecidos este ácido se encuentra en verduras de hoja verde, frutos secos y granos enteros.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.