El programa WIC invita a madres latinas a solicitar sus servicios
- Share via
Un programa gubernamental que ofrece cupones de comida gratis para las familias con hijos menores de cinco años de edad y las mujeres embarazadas, busca registrar más beneficiarios luego de un marcado descenso de usuarios en todo el país.
El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños, mejor conocido como WIC, tiene alrededor de 113 mil espacios disponibles para las familias que deseen recibir los servicios en el sur de California y un poco más de 300 mil espacios en todo el estado, según cifras oficiales.
“No entendemos por qué la gente ha estado dejando de participar en el último año, especialmente familias con niños entre 1 y 5 años”, señaló Pina Hernández, gerente de alcance comunitario de Public Health Foundation Enterprises, la agencia que administra el programa WIC.
Bajo ley federal, una persona inmigrante sin documentos legales o en proceso de obtener su documentación, no es considerada una carga pública por formar parte de programas de comida tales como WIC, estampillas, almuerzos de comida y escolares gratis para sus hijos, entre otra asistencia de comida.
“Para que la comunidad participe, hemos hecho más accesible nuestras clases de nutrición y ahora los participantes pueden tomar en línea. Asimismo, si no pueden recoger su cheque porque trabaja, pueden asignar a una persona”, dijo Hernández.
Además, el programa ha integrado un servicio trimensual de entrega de cheques a los beneficiario en caso de que las personoas no tengan tiempo para recogerlos mensualmente.
“Otras familias no están participando probablemente por el estigma de que si recibes los cupones no tienes dinero o eres pobre. Estas asistencia es para las personas de ingresos bajos a moderados”, indicó Hernández.
El valor en cupones de comida por cada niño puede ser de 70 a 140 dólares.
“Una madre con tres hijos menores de cinco años de edad, puede recibir hasta 210 dólares por el suplemento alimenticio”, dijo Hernández.
Recibir el suplemento también tiene otros beneficios, sostuvo Hernández.
“Unos estudios hechos por WIC en conjunto con First 5 [agencia para el desarrollo infantil], revelan que los niños participantes están en menos riesgo de ser obesos en comparación de los que nunca han participado”, dijo Hernández.
“Lo menores también están más saludables y las visitas al dentista aumentan, ya que también contamos con esa asistencia. Se encontró también que los niños participantes leen mejor. Esto puede ser porque asisten a nuestros programas de lectura”, agregó.
Entre sus clases de nutrición, lectura y salud, WIC también proporciona clases para ser “buenos padres”, afirma la agencia.
Anualmente, el gobierno proporciona fondos a este tipo de programas de acuerdo a su nivel de participación, es decir, entre menos participación comunitaria, menos fondos recibe el programa.
WIC está disponible para mujeres que están embarazadas, que dan pecho o que acaban de tener un bebé, niños menores de cinco años y familias que se encuentran en riesgo nutricional y que se encuentran en o por debajo de 185% del nivel de pobreza federal.
WIC tiene oficinas locales en todo California. Llame al teléfono 888.942.2229 para más información.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.