Activistas exigen respuestas sobre brutalidad policial de parte del LAPD
- Share via
Activistas contra la brutalidad policial arremeten contra el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) tras revelarse que el año pasado algunos agentes abusaron de la fuerza en casi 2 mil casos y 21 personas fueron baleadas a muerte por oficiales de esa oficina.
Ahora varias organizaciones exigen una explicación sobre los incidentes que fueron dados a conocer a través de un reporte presentado este martes ante la Comisión Policial de la ciudad de Los Ángeles.
El reporte indica que en el 2015 hubo 48 tiroteos de parte de la policía, incluyendo 38 balaceras en los que más de un tercio de personas presentaban enfermedades mentales.
De todos los tiroteos, 21 personas resultaron muertas, este número superó al Departamento de Sheriff de condado de Los Ángeles con 14 fatalidades; el Departamento de Policía de Houston con 12 y Chicago con ocho muertes por disparos de la policía. De las 21 víctimas, ocho estaban bajo los efectos de las drogas o el alcohol.
“Las cifras son aberrantes y hablan por sí solas. Queremos explicaciones sobre las muertes y queremos que el LAPD se responsabilice de sus actos y empiece a hacer cambios dentro de su departamento”, dijo Cecilia Rojas, integrante de Interfaith Communities United for Justice and Peace.
“No podemos esperar a que ocurran más muertes. Queremos también que el mismo gobierno local se comprometa a traer más programas de rehabilitación a la ciudad, más servicios para las personas con enfermedades mentales y más programas que beneficien a nuestra juventud”, agregó Rojas.
Para José Rodríguez, miembro de The Vermont Manchester Colaborative, una organización contra la violencia en el sur de Los Ángeles, las cifras son “señal de un problema enorme de falta de entrenamiento dentro del departamento y falta de reglas estrictas para los agentes del orden”.
“Según el reporte, la mitad de 38 personas baleadas cargaban armas. Se sabe también que 11 agentes fueron heridos durante esas balaceras. Lo que vemos aquí es un desempeño ineficaz de la autoridades para llevar a cabo sus operaciones”, dijo Rodríguez.
“El público está cansado del abuso policial. Nos asusta lidiar con las autoridades porque en cualquier momento carguemos o no carguemos armas, nos pueden disparar. Así es como la comunidad nos sentimos... Desprotegidos”.
A pesar de las cifras, el departamento enfatizó que el uso de fuerza policial es aún raro, dado que los 1,924 casos registrados representaron solo el 0.13 por ciento de las 1.5 millones de interacciones entre el público y el LAPD.
En noviembre del año pasado, la Comisión de Policía de la ciudad de Los Ángeles acordó llevar a cabo varios esfuerzos para reducir tanto las balaceras como el abuso de la fuerzas.
“Estoy seguro de que podemos trabajar para reducir el número de incidentes a través de entrenamiento extensivo y la modificación de tácticas”, sostuvo en aquel entonces Matt Johnson, presidente de la comisión
Asimismo, Johnson sugirió revisar estrategias donde el departamento policial pueda utilizar más armas que sean menos letales tales como las pistolas de balas de goma o eléctricas.
Pero este intento de mejorar el desempeño de los agentes está por verse, sostuvo Ron Gochez, coordinador de Unión del Barrio, una organización contra la brutalidad de los agentes de la ley y a favor del inmigrante.
“Para que hayan cambios reales dentro del departamento, se necesita un cambio de raíz; lo que significa un cambio de entrenamiento, un cambio de mentalidad, un cambio de liderazgo dentro de un sistema corrupto”, dijo Gochez.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.