Anuncio

Donald Trump inspira altar de muertos en Los Ángeles

Más de 6 mil inmigrantes, que se presume intentaban cruzar la frontera México-Estados Unidos entre el 2000 y el 2014, perdieron sus vidas en el camino, según un reporte de la Organización Internacional para la Migración (IOM).

Durante esa misma fecha, IOM estima que un total de 40 mil inmigrantes murieron buscando una mejor vida en otros países.

Tomando en cuenta estas estadísticas y el problema interminable de la migración, activistas comunitarias del noreste de Los Ángeles se dieron a la tarea de crear un altar para los inmigrantes que no lograron su propósito.

Anuncio

El detonante de la idea del altar a los inmigrantes fue el magnate y candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, “quien ha humillado a la comunidad inmigrante al tacharla de criminal. Lo cierto es que todos somos inmigrantes; los fundadores de este país, los que llegaron a crear las comunidades y ahora nosotros”, agregóIrma R. Muñoz, presidente de Mujeres de la Tierra, la organización que ayer levantó el altar.

“Estas fueron personas que dejaron sus hogares y lo arriesgaron todo para una vida mejor. Desafortunadamente no tuvieron la suerte”, dijo Muñoz, “Todo inmigrante sale de su hogar con la esperanza de mejores oportunidades, no todos los consiguen y que mejor fecha para honrarlos con nuestras propias tradiciones”, dijo la activista.

El altar cuenta con más de 100 esqueletos, cráneos, cientos de flores de cempasúchil hechas a mano, veladoras y fotografías de inmigrantes. A este lo protege “La Esperanza”, un esqueleto de dos pisos de altura con flores en las cuencas de los ojos.

“Estamos hablando de niños, niñas, ancianos, madres, abuelos y padres de familia que en muchas ocasiones fueron asesinados y en otra murieron por las inclemencias del clima o se ahogaron”, sostuvo la activista de la organización que empodera a la comunidad a la revitalización de sus vecindarios.

Mujeres de la tierra es una organización sin fines de lucro que les enseña a sus participantes a tomar liderazgo en sus comunidades para participar en proyectos comunitarios, abogar por la creación de parques, espacios verdes y la salud ambiental.

Los residentes de cualquier comunidad “están invitados a llevar fotos de sus seres queridos, ofrendas de comida, veladoras y otros objetos para hacer honor a sus muertos, pero no olvidados”, aseveró Muñoz, cuyos altares anteriores han honrado a los activistas ambientalistas, las mujeres revolucionarias de México y las mujeres muertas de Juárez.

El altar está disponible al público a partir de hoy 27 de octubre y hasta el 31 de octubre, fechas en la que la comunidad local puede crear sus propios altares sin costo alguno.

Para visitar el altar acuda a Los Angeles River Center and Gardens en el 570 West Avenue 26, Los Angeles, CA. 90065 o llamar al (310)858-7272 extensión 131.

Para formar parte de Mujeres de la tierra lolamar al (323)350-3306.

Anuncio