Perseverancia: Mexicana recorre tres países en bicicleta para concientizar sobre la endometriosis
- Share via
María González “Kuki” ha experimentado lluvias, días soleados y días de viento, pero nada detiene su misión de concientizar a la comunidad de Estados Unidos en tres aspectos que han maraco su vida: la endometriosis, el hecho de que no tiene cura y la necesidad de más investigaciones sobre este mal.
González, de 31 años de edad, llegó este miércoles a Los Ángeles luego de haber pedaleado más de 4 mil millas en su bicicleta desde que inició su recorrido en Toronto, Canadá el 16 de agosto.
La oriunda de Mexicali sostuvo que su recorrido finalizará en Tijuana este 22 de octubre con el mensaje a todas las mujeres “acudan al doctor si tienen problemas de infertilidad, se sienten fatigadas y sufren dolor en los ovarios”.
“La endometriosis es una enfermedad crónica debilitante que afecta a una de cada 10 mujeres en Estados Unidos. Desafortunadamente las mujeres y el público en general desconocen mucho sobre la afección”, dijo González, quien padece de endometriosis desde que tenía 18 años de edad.
El padecimiento puede tardar hasta años en ser diagnosticado correctamente y tratado. Aunque la enfermedad no tiene cura, algunos procedimiento pueden evitar el dolor y la infertilidad, sostuvo González.
La endometriosis ocurre cuando el tejido que se acomoda en el útero es encontrado afuera de este; usualmente en el abdomen sobre los ovarios, las trompas de Falopio y otros lugares como la vesícula, el intestino y hasta en el pulmones, brazos y muslos. Este tejido mal ubicado, se desarrolla en tumores que traen como resultado, hemorragias internas, descomposición de la sangre, inflamación, dolor, infertilidad y problemas de la vesícula.
La jornada
González fue diagnosticada hace 13 años. Durante todo ese tiempo la joven tuvo que lidiar con dolor de cuerpo, cansancio excesivo y hasta años de incapacidad por no poder moverse luego de seis cirugías para tratar su condición
A los 28 años, la mexicana decidió viajar a Canadá en busca de mejores tratamientos, pero para su sorpresa, en ese país las mujeres estaban igual que en México.
“Mi sueño siempre fue hacer algo al aire libre y disfrutar de la naturaleza. Entonces viendo a estas mujeres canadienses sufrir lo mismo que yo, decidí hacer el viaje en bicicleta para concientizar a todos sobre la enfermedad”, sostuvo González
No obstante, antes del viaje González no podía montar en bicicleta por más de cinco minutos a la vez. Así que para este proyecto ella entrenó mas de 24 meses.
“Espero que contando mi historia puedan comprender el impacto psicológico, social y físico que esta silenciosa enfermedad causa en más de 176 millones de mujeres alrededor del mundo”, dijo González.
Asimismo, el mensaje para los políticos y el gobierno es “que inviertan más capital en la investigación de la endometriosis así como en instituciones accesibles para tratar la condición que deja a muchas mujeres discapacitadas. Es hora de prestar atención a la enfermedad y ver qué se puede hacer para atacarla”, dijo.
González finaliza su meta en Tijuana este 22 de octubre. La causa de Kukis puede ser apoyada a través de la página gofundme.com o a través de la cuenta bancaria de 2653570924, así como otras modalidades que pueden revisarse en la página de internet de la campaña Endobike. Para información visitar www.endobike.com
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.