La Diosa de los Moles trae su sazón al sureste de Los Ángeles
- Share via
LOS ÁNGELES — No sólo ha sobrevivido a varias asociaciones para abrir un restaurantes que requirieron de mucho esfuerzo y trabajo, pero que al final no perduraron; sino que hace unos meses, el restaurante que finalmente había abierto por ella misma, las llamas lo devoró.
Es por eso que la apertura de Rocio’s Mexican Kitchen en Bell Gardens el día de hoy tiene un significado diferente. En esta ocasión no solo se celebraba la apertura de una de las cocinas donde se preparan los mejores moles en el sur de California.
Rocio’s Mexican Kitchen es el resultado de un pasado lleno de sabores, ingredientes y combinaciones en la cocina de la abuelita en Huajuapan de León, Oaxaca; talento que Rocío Camacho trajo a Los Ángeles a sus 19 años, y que desde entonces simplemente lo ha ido consolidando hasta convertirse en: Rocio’s la Diosa de los Moles.
Posiblemente la mayoría de la gente no sabe que su apellido es Camacho, pero cuando escuchan su ahora sobrenombre, tienen garantía que estarán a punto de probar uno de los platillos más complejos, tradicionales y representativos de la comida mexicana, en su mejor expresión en L.A.
Tal fue el caso del administrador de la ciudad de Bell Gardens y el vicealcalde, quienes dejaron todo en la oficina para llegar a la apertura del restaurante al medio día, y al marcharse, no dejaron ni huella del mole en su plato. A Julian Chung, una empresaria oriental de Alhambra, no le molestó manejar 10 millas, con tráfico y más de 90 grados de temperatura para probar el mole poblano, uno de sus favoritos.
Pero la inauguración del restaurante no solo atrajo dignatarios y empresarios, también a la comunidad de Bell Gardens y sus alrededores, quienes poco a poco fueron llegando para probar el mole oaxaqueño, el rojo, el verde o el pipián, acompañado con arroz y una agua de pepino con limón, horchata con semilla de calabaza o Jamaica con fresa.
El ambiente fue de fiesta porque afuera del restaurante que se ubica en la esquina de la avenida Garfield y la calle Ira, un sonido-DJ con música de cumbia, la voz de Daniel Muñoz, un artista local; y la participación del Mariachi Juarense, amenizaron a los asistentes que no mostraban señales de querer regresar a trabajar.
“Por eso escogí Bell Gardens”, dijo Rocío. “Aquí la gente te conoce y siempre te está apoyando”.
Mike Salazar, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bell Gardens, y quién también, no se pudo resistir a las delicias del mole, indicó que una de las ventajas del Rocio’s Mexican Kitchen es que en la ciudad de Bell Gardens no hay muchos restaurantes con comida que tenga un sazón casero.
“Yo no comía mole, pero el día que probé el de Rocío me encantó. No sé que le hecha, pero sabe picoso y medio dulce. La verdad no hay otro igual”, expresa Salazar.
Aunque la especialidad es el mole, Rocío indicó que en el restaurante hay platillos para todos, sin embargo, desde a las 7 a.m., la gente puede disfrutar desde hamburguesas o chilaquiles con mole y enchiladas; además el platillo del mole puede ser acompañado con camarones, pollo, salmón o el pescado mahi mahi; mientras que para los vegetarianos les tiene sus chiles rellenos.
Debido lo auténtico y sabroso de su comida, Rocío ha participado en innumerables eventos donde es contratada para preparar los bufetes; además, recientemente fue nombrada Chef de la compañía de procesadora y vendedora de pollo Foster Farms. Ella asegura que ha utilizado la marca por bastante tiempo en sus platillos debido a su calidad: “no le inyectan hormonas al producto y la carne es más suave y limpia.
No obstante, algunas de sus filosofías de la vida que la han ayudado a salir adelante, indica Rocío es simplemente no rendirse, vivir un día a la vez y hacer las cosas lo mejor posible.
“No todo el tiempo van a salir las cosas bien, pero poco a poco las cosas se van dando, especialmente si tienes el apoyo de la gente y siempre tratas de seguir adelante”, expresó la chef.
Desde sus inicios
Rocío ha esto en la cocina desde los 8 años en su natal Oaxaca, a los 14 ya hacía unas tortillas a mano ‘enormes’, indica y a sus 17 años ya podía preparar prácticamente cualquier platillo que le pidieran en casa. A los 19 llega a Los Ángeles y empieza desde ayudante en la cocina, pero poco a poco van viendo su habilidad y ha llegado a ser encargada de las cocinas de grandes restaurantes como La Huasteca, La Casita y El Paseo en Pasadena.
La chef ha intentado en por lo menos dos ocasiones asociarse para abrir un restaurante, y aunque lo ha logrado, al final ella a quedado afuera. Hace unos años finalmente abrió su propio restaurante en Sun Valley, pero hace tres meses, en lo que se consideró un accidente el restaurante se quemó.
Rocio’s Mexican Kitchen, que actualmente emplea a seis personas, será un intento más de la chef en su lucha por compartir esas grandes recetas de su abuela, pero en esta ocasión, con la ayuda de su hijo Jesse, quien a sus 21 años ya da muestras de haber heredado algunas de las habilidades de su madre.
Rocio’s Mexican Kitchen
Abierto de 7 a.m. a 9 p.m. todos los días.
7891 Garfield Ave. Bell Gardens.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.