Mano dura contra negocios que vendan cigarrillos a menores
- Share via
El concejo de la ciudad de Los Ángeles aprueba sanciones más severas para los negocios minoristas que les vendan cigarrillo a los menores de edad.
La medida suspende el permiso de ventas de cigarrillos durante 30 días por la primera violación. Anteriormente las reglas sólo requerían la emisión de una carta de reprimenda por la primera violación.
Con la nueva enmienda, la segunda violación le da lugar a una suspensión del permiso por 90 días, la tercera es de 120 días y si el negocio comete cuatro violaciones dentro de cinco años, su licencia será revocada.
Esta noticia le pudo haber caído mejor a Vanessa Jimenez, cuya casa queda justo a lado de una vinatería que vende tabaco.
“Aquí en Watts se ven muchas licorerías pequeñas que venden cigarrillos, pero el problema no es la venta, es la facilidad con la que los menores pueden obtener el producto”, dice Jimenez.
“Ya es suficiente el poder que tienen para persuadir a los negocios para comprar alcohol… y aparte cigarrillos. Eso es preocupante porque ya después los chamacos quieren experimentar otras cosas y empiezan las drogas”, dice Jimenez.
Pero la madre dos hijos de 14 y 17 años de edad no es la única activista comunitaria contenta por la medida sino también Fernando Ávila, otro residente del sur de Los Ángeles con dos hijos de siete y ocho años de edad.
“La gente puede preguntarse cómo me beneficio, pero está claro… esos anuncios de cigarrillos son bien llamativos y los niños son curiosos y preguntna si son dulce. Ya cuando les dices que fumar no es bueno, se tranquilizan pero no tarda el tiempo en que quieren probar eso que los adultos prueban”, dice Ávila.
Y es que la nueva ley también exige a los minoristas publicar un aviso por permiso revocado o suspendo. Asimismo, esta prohíbe a los minoristas exhibir publicidad de productos de tabaco por el tiempo sancionados.
Para el concejal Mitch O’Farrell, quien es autor de la medida, esta acción “es crucial para prevenir que unos 1,200 menores al año se conviertan en adictos al tabaco y la nicotina”.
O’Farrell enfatiza que “existen estadísticas que indican que un 64% de adultos fumadores empezaron a fumar antes de los 18”.
El concejal agrega que en la ciudad, un 24% de tiendas que venden tabaco son sorprendidas vendiendo el producto a menores a comparación del estado con un 7.6%.
A la par de este esfuerzo, en abril de este año la procuraduría de la ciudad informó una campaña para educar que a los dueños de negocios acerca del multas y consecuencias que pueden enfrentar al venderle a menores.
Como parte de esta compaña continua, la ciudad está llevando a cabo cerca de 800 controles de cumplimiento de este año - casi el doble del año pasado.
Para Ramón Gutierrez, quien trabaja en una licorería sobre la calle Figuera, en el sur de la ciudad, los nuevos cumplimientos son justos.
“La ley es la ley y debes de obedecerla. Yo podría decir que hay negocios que no están contentos por las penalidades porque para ellos serán menores ventas, pero uno se tiene que acatar a lo que el gobierno pide”, dice Gutierrez.
“Yo tengo hijos adolescentes y no quiero ni saber que algún negocios les venden cigarrillos. Nuestro foco para esos productos debe ser el adulto y no los menores que aun no saben al 100% las consecuencias”, agrega.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.