Kander llega a las redes sociales
- Share via
Los Ángeles — Si tienes cualquier duda de lo que vayas a hacer, vestir o iniciar, puedes tomar dos fotos y con una pregunta en las redes sociales podrás consultar con tus amigos y seguidores, quienes podrán dar su opinión sobre cuál de las dos opciones es la mejor.
Se trata de la nueva aplicación Kander, donde la gente puede opinar en forma anónima e instantánea, así que en cuestión de minutos podrás saber la opinión de la mayoría del círculo que frecuentas y de esa forma optar por la decisión que más te convenza.
“Mi sueño es que en seis meses estemos en cuatro o cinco continentes”, manifiesta Anthony Alcázar, creador y presidente de la compañía que lanzó el 19 de enero la aplicación Kander, la cual está disponible de forma gratuita para los teléfonos iPhone, y en dos meses se habilitará para los celulares Android.
Desde su salida al mercado, esta herramienta que combina elementos de las tres redes sociales más populares del mundo (Facebook, Instagram y Twitter) ya tiene usuarios registrados en más de 70 países.
“Kander le da la oportunidad al usuario de preguntarle a su familia y amigos por sus opiniones honestas, en una manera divertida y anónima”, explica Nicolás Barrios, de ascendencia colombiana, y uno de los cuatro fundadores.
La idea de la creación de una aplicación resultó tan acertada que en el proceso de construcción, cuando era sólo una idea, el afamado productor musical afroamericano Quincy Jones y su hija Kenya le dieron el voto de confianza al proyecto, siendo ahora ellos parte de los miles de usuarios ya registrados en esta red social.
Por su parte, Paul Bryzek, ingeniero de Kander, asegura que la aplicación está creciendo por ser un concepto fresco, que responde a la actual demanda de conexión “pues es imposible mantener estas relaciones sin las redes sociales”.
Con sello hispano
Alcázar nació en Los Ángeles, tiene 30 años y es hijo de inmigrantes peruanos. En el 2006 se graduó de Economía y Ciencias Políticas de UCLA. Sin embargo, mientras laboraba en la industria médica, descubrió que podría crear una plataforma diferente.
“Mi enamorada me preguntó: ¿Qué vestido me pongo: el negro o el morado?”, recuerda el creador de la aplicación, que en tres meses ya tiene más de un millón de opiniones.
“Le dije que me gustaba más el morado, pero resulta que para ella yo no sabía de moda, porque terminó usando el otro”.
De esta manera, a Alcázar se le ocurrió en octubre de 2013 que era necesaria una aplicación que permitiera dar opiniones a familiares y amigos por medio de la emisión de votos, donde el interesado le consulte a sus seguidores qué opción tomar.
Fue en ese momento cuando el emprendedor decidió juntar a un grupo de 15 socios, en su mayoría hijos de migrantes y oriundos de Perú, Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, México y España, para iniciar la aventura.
Ante la falta de conocimiento sobre programación, comenzó a consultar a expertos y conocidos; algunos consideraban que era una idea descabellada. “Por cada mil personas que se ríen de ti, hay una persona que te dice: ‘Sigue tu sueño’”, valora.
El aliento de la familia y los amigos lo motivó a seguir adelante. Ellos le prestaron fotos para que se dedicara a tiempo completo a desarrollar la plataforma, y hasta la fecha afirma que ha invertido alrededor de 250 mil dólares.
En octubre pasado, se incorporó a la compañía Gabriel Gutiérrez, un ‘dreamer’ de origen boliviano, quien todavía no recibe salario por su trabajo de revisión de la aplicación, pero no duda del potencial del proyecto.
“Cuando una plataforma causa revolución es para quedarse; yo lo vi así porque no había nada parecido en el mercado”, manifiesta.
El presidente de Kander revela que le han ofrecido tres millones de dólares por su herramienta, pero Alcázar dice que no está en venta. Al contrario, señala que cuando entren en los teléfonos Android, la meta es expandirse por América Latina y Asia.
“Hubo muchas razones para dejar este proyecto e irnos a otra cosa, pero nosotros seguimos”, destaca Alcázar. “Si alguien lucha porque tiene un sueño, sigue luchando y no se da por vencido, eventualmente esa idea se hará realidad”.
¿Cómo funciona Kander?
-Esta aplicación permite al usuario preguntar a sus seguidores sus opiniones sobre gustos, intereses y pasatiempos, comparaciones hechas por medio de ‘likes’ a fotografías.
-Los ‘likes’ se convierten en un voto secreto, en un lapso de tiempo que establece el interesado, quien puede ver quiénes participaron, pero al final no sabe cómo votaron.
-Se puede acceder a Kander por medio de una cuenta de Facebook, y de igual forma, al convertirse en usuario, se puede encontrar amistades que están en Instagram o Twitter.
-Para bajar gratis la aplicación, ingresa al sitio kanderapp.com; la creación de un usuario tarda menos de un minuto y sólo se requiere de un correo electrónico.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.