Anuncio

Suecia se hace con el oro de equipos de saltos al ganar desempate a EEUU

Suecia se hace con el oro de equipos de saltos al ganar desempate a EEUU
El equipo sueco se ha hecho con el oro por equipos de salto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el Parque Ecuestre de Baji Koen, donde, en un emocionante salto contrarreloj. De izquierda a derecha: Henrik von Eckermann, Malin Baryard-Johnsson y Peder Fredricson. EFE/Kai Forsterling

Suecia se proclamó nueva campeona olímpica de la competición de saltos de obstáculos por equipos, al imponerse en el desempate final a Estados Unidos en el Parque Ecuestre Baji Koen.

El trío nórdico, que devuelve a su país a un podio olímpico al que no se subía desde Atenas 2004 (plata) y que no era oro en esta competición desde París 1924, confirmó con su victoria su condición de claro aspirante a la victoria después de haber sido el mejor la víspera en la clasificación.

Si el viernes lideró la tabla con un cero, en la final concluyó con ocho puntos de penalización. Henrik von Eckermann, con ‘King Edward’ fue el único que completó el recorrido en blanco, ya que Malin Baryard-Johnson, con ‘Indiana’, Peder Fredricson, con ‘All Inn’, subcampeones en la competición individual, cometieron un derribo.

Anuncio

Estados Unidos, que no había destacado en exceso en la previa, igualó con los suecos. Laura Kraut, con ‘Baloutine’, firmó un cero, y Jessica Springsteen, con ‘Don Juan van de Donkhoeve’, y McLain Ward, con ‘Contagious’, elevaron a 8 puntos de penalización el contador del equipo y forzaron el desempate.

Ninguno de los seis componentes de ambos equipos volvieron a tener derribo alguno en la lucha por el oro, con lo que se decidió a favor de Suecia al sumar un mejor tiempo. Los 122.90 que acumularon les otorgó la victoria, ya que el equipo de Estados Unidos acabó sus recorridos en 124.20.

La medalla de bronce fue para Bélgica, que concluyó su participación con 12 puntos de penalización, tras los cuatro de Pieter Devos, con ‘Claire Z’, y los ocho de Gregory Wathelet, con ‘Nevado S’. Jerome Guery, con ‘Quel Homme de Hus’, fue determinante para la tercera plaza al hacer un cero. Países Bajos se tuvo que conformar con la cuarta plaza con 17.

Argentina escaló hasta el séptimo puesto con 49 puestos, beneficiada por los problemas que tuvieron varias de las favoritas con retiradas de algunos de sus caballos. Le ocurrió a Francia, defensora del título, Alemania y Gran Bretaña.

Anuncio